25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Plataforma Unitaria dice que Gobierno busca frustrar la negociación

Fecha:

Comparte:

El dirigente Gabriel Puerta Aponte, quien se encargó de leer el comunicado, indicó que la administración de Nicolás Maduro “pateó” la mesa de negociación antes de que se instalara

La denominada Plataforma Unitaria de Venezuela, conformada por unas cuarenta organizaciones opositoras, dijo este sábado que con las recientes «persecuciones» a dirigentes políticos el Gobierno busca frustrar el proceso de negociación que propuso el líder Juan Guaidó hace más de dos meses.

«El verdadero propósito de esta razzia represiva es frustrar los esfuerzos adelantados por la sociedad democrática venezolana, con el respaldo de la comunidad internacional, en función de lograr una salida constitucional, democrática, pacífica y electoral a la crisis, a través de una negociación», dijo el dirigente Gabriel Puerta Aponte al leer un comunicado de la plataforma.

En el texto se señala que no es «casualidad» que el Gobierno esté «persiguiendo» a opositores en momentos en que «se habían adelantado importantes pasos» para instalar una mesa de negociación.

La oposición venezolana ha denunciado una «persecución» contra varios dirigentes, después de que el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, acusara a los opositores Emilio Graterón, Gilber Caro, Hasler Iglesias, Luis Somaza, Freddy Guevara, y Leopoldo López, de estar vinculados con los tiroteos ocurridos la semana pasada en varias barriadas del occidente de Caracas.

Guevara fue detenido el lunes por el Servicio Bolivariano de Inteligencia, y Graterón se refugió el viernes en la residencia de la embajada de Chile en Venezuela, una acción que fue rechazada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Según la oposición, la Administración de Maduro «persigue» a estos dirigentes y otros activistas y defensores de derechos humanos, como el director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, detenido recientemente acusado de terrorismo, para «ocultar la gravedad de una crisis política y humanitaria que desborda al régimen».

«Para quienes conocemos la verdadera naturaleza y calaña de esta dictadura, es fácil descubrir el terror que se oculta tras el despliegue y la ostentación de su fuerza policial y militar. Le temen a consultar al pueblo para que soberanamente elija su destino. Le tienen miedo a unas elecciones presidenciales y parlamentarias verdaderamente libres, justas y verificables», agregó.

La oposición, sin embargo, asegura que continuará sus esfuerzos para buscar una salida «constitucional, democrática, pacífica y electoral» a la crisis venezolana de la que culpan al Gobierno.

«Exigimos el cese de la represión y las persecuciones, la libertad inmediata de todos los presos políticos civiles y militares y garantías plenas e incondicionales para el retorno de los exiliados», apuntó.

Por último, agradeció a la comunidad internacional por el «respaldo recibido» y la exhortó «a contribuir sustantivamente a la superación de la crisis humanitaria» en Venezuela, así como a «perseverar y profundizar los esfuerzos por abrir caminos a una solución política y negociada a la crisis nacional». 

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detalles | Conviasa inició pruebas de vuelo en la ruta Maiquetía – Mérida

El aeroplano tiene capacidad para 46 pasajeros y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos El presidente de la aerolínea...

Académicos y defensores de DDHH proponen constituir frente para luchar contra proyecto de ley que restringe a las ONG

Crear un frente común que permita resistir la ley contra las ONG, si finalmente es aprobada por la Asamblea Nacional, es una propuesta que...

Alerta que 50% de la flota de transporte pesado se encuentra paralizada

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara de Carga en Carabobo, señaló que más del 50% de la flota del transporte pesado se encuentra de...

PCV pide incluir a Maduro en investigación contra la corrupción

El PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, "como si se tratara de un problema de orden interno del...

José Guerra: Lo robado debe estar en forma de yates, edificios, aviones y cuentas bancarias

José Guerra también manifestó el convencimiento de que el presidente Nicolás Maduro tenía conocimiento de los manejos irregulares en PDVSA El economista y exdiputado José...