21.7 C
Caracas
lunes, 29 mayo, 2023

Plantean convocar Consejo de Defensa de la Nación para combatir la corrupción y reactivar la economía

Fecha:

Comparte:

Además, insistiendo en su llamado al Poder Público Nacional, Gaviria apuntó que debe priorizarse el mejoramiento de los servicios de salud, educación, alimentación, agua potable, electricidad y transporte. También recalcó la necesidad de normalizar las relaciones de Venezuela con todos los países del mundo

El presidente del Partido Unión y Entendimiento (Puente), Dr. Hiram Gaviria, hizo un importante exhorto público -la mañana de este lunes- para exigir que se convoque y constituya, a la brevedad posible, el Consejo de Defensa de la Nación, en función de cuatro objetivos claves encabezados por la lucha contra la corrupción y la reactivación económica de Venezuela.

Tras hacer una importante radiografía por la terrible situación nacional, el otrora ministro, representante diplomático de Venezuela y empresario del agro, resaltó que esta instancia, consagrada en la Carta Magna para atender emergencias como la que hoy vive Venezuela, debería abocarse al mejoramiento de los ingresos de los venezolanos, así como el rescate del poder adquisitivo en el país.

Además, insistiendo en su llamado al Poder Público Nacional, Gaviria apuntó que debe priorizarse el mejoramiento de los servicios de salud, educación, alimentación, agua potable, electricidad y transporte. También recalcó la necesidad de normalizar las relaciones de Venezuela con todos los países del mundo.

«A grandes males, grandes soluciones. La Constitución Nacional establece claramente qué hacer en caso de una situación tan grave como la actual (…) Es hora de la defensa integral de la nación y de nuestros ciudadanos«, manifestó el embajador acompañado por varios integrantes de la dirección nacional de esta tolda partidista.

Citando los artículos 2, 236 y 323 de la Constitución nacional, que dan la potestad al presidente de la República de convocar el Consejo de Defensa de la Nación y respetar la pluralidad política, el reconocido dirigente abogó en nombre de Puente Venezuela, que además de los representantes de los Poderes Públicos, deben incluirse la Iglesia Católica, empresarios, gremios y sindicatos, mundo de la ciencia y la cultura, partidos políticos y sociedad civil.

Una crisis sin precedentes

En su pronunciamiento desde la sede nacional de Puente en la ciudad de Caracas, el también exdiputado de la Asamblea Nacional condenó de forma enérgica la corrupción administrativa que hoy carcome las finanzas públicas y destroza, aún más, las precarias condiciones económicas y sociales de la inmensa mayoría de los venezolanos.

«Altos funcionarios públicos y sus cómplices privados se roban los dineros de todos los venezolanos, en particular los que genera nuestra industria petrolera, y exhiben con ostentación sus lujos; mientras que a nuestros empleados públicos, maestros y maestras de las escuelas, a los profesores universitarios, trabajadores de la salud, médicos y enfermeras, o a los más de cuatro millones de pensionados no le alcanza el sueldo mínimo ni para comprar un kilo de queso blanco o un kilo de carne», reprochó.

Recalcando que la República hoy se alza con una de las mayores tasas de inflación, hambre, deserción escolar, falta de vacunas, éxodo masivo; entre otras penurias que afectan tanto a civiles como a militares, el máximo portavoz de Puente dejó claro que si bien la solución a la tragedia social pasa por un cambio político, -y que día a día trabajan para que ese cambio se produzca en las elecciones presidenciales pautadas para 2024-, no se puede esperar hasta entonces mientras la miseria crece a diario en todos los rincones de Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados y pensionados de Venezuela «celebran» el Día del Adulto Mayor con pensiones de 5 dólares y más protestas

Florencio quería marchar el pasado 1 de mayo para rechazar las condiciones de vida de los trabajadores activos y jubilados, pero también tenía que...

¿La deuda venezolana puede ser negocio?

Un país que vive una crisis multidimensional no parece el mejor destino para un inversionistas, sin embargo debajo de las tormentas hay oportunidades para...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #29May

El tipo de cambio oficial continua con tendencia ala alza ...

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...