Expresaron que el gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades «continúan afianzando» un veto comunicacional, que catalogaron de «ataque mediático la APR»
Este jueves un grupo de miembros de la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), se concentraron, para protestar ante el ministerio de comunicación para «exigir el cese de la censura comunicacional a la coalición política en el sistema nacional de medios públicos y estatales».
En ese sentido, expresaron que el gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades «continúan afianzando» un veto comunicacional, que catalogaron de «ataque mediático la APR».
«Exponen que los medios del estado venezolano dirigidos por el actual ministro Freddy Yáñez, favorecen a los sectores de la derecha nacional pro-imperialista y no permite que sus planteamiento y propuestas políticas sean escuchadas por el pueblo trabajador», dijo la coalición política.

Además de eso, el diputado electo en 2020, Óscar Figuera expresó en esa nota de prensa que desde la PCV-APR están consignando un documento que la coalición decidió presentar ante el ministerio de comunicación e información, dirigido al ministro Freddy Yañez, «quien es responsable de presidir Venezolana de Televisión y los medios públicos, que los están utilizando de manera sesgadas como instrumento para censurar a voceras y voceros del movimiento popular en dónde se encuentra el PCV y la APR».
Por su parte Oswaldo Ramos secretario nacional de propaganda del PCV “Sectores del CNE han estado reconociendo el veto que hay sobre la alternativa Popular Revolucionaria, pero pareciera que la democracia está solo en decir que están vetando pero el CNE no actúa con la fuerza suficiente para hacer cumplir las leyes y exigir el cese de la censura comunicacional a la coalición política en el sistema nacional de medios públicos».
Esto ocurre el mismo día que en Lara un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron al dirigente de la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), Jesús Superlano cuando acudía a la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) para denunciar irregularidades de cara al proceso comicial del 21 de noviembre.
La denuncia fue realizada por el dirigente de Patria Para Todos (PPT), Rafael Uzcategui y publicada por medios locales como la prensa de Lara e Impacto Venezuela.
“Detención del diputado al Consejo Legislativo Jesús Superlano en el Edo. Lara cuando entregaba documento al poder electoral (CNE) en protesta por el tratamiento desigual a los partidos de Izquierda de la APR. Alerta en todo el país“, denunció Uzcátegui en Twitter.
Junto a eso, el dirigente aclaró que dicho documento que iba hacer entregado ante la sede en Lara del ente electoral era una petición donde reseñan la desigualdad de los partidos de Izquierda como el Partido Comunista de Venezuela, Patria Para Todos y REDES.