«Preocupado quizá más por las estadísticas sanitarias que por el sufrimiento de la gente, el gobierno de Nicolás Maduro ha descargado toda su frustración ante el incremento exponencial de la pandemia contra los miles de venezolanos que diariamente regresan en estampida de los países vecinos», señaló el rector suplente del CNE
«Saltarse los controles sanitarios puede llegar a ser un delito, pero no convierte a nadie en bioterrorista», alertó este domingo el rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Fuenmayor Toro.
De ser así «lo serían entonces las madres que se niegan, por distintas razones, a vacunar a sus hijos. Está a tiempo el gobierno de rectificar y dar una demostración de que recuperó la sensatez. No conozco en el pasado mal llamado cuartorrepublicano ninguna conducta que haya llegado a este extremo. Las que pudieran parecerse fueron producto del atraso mundial en materia de control sanitario, algo superado con creces en el siglo XXI», enfatizó Fuenmayor.
En su artículo de opinión publicado en el semanario La Razón, el médico y profesor resaltó que «una parte del país acaba de ser estremecida por una declaración del gobierno contra quienes regresan a Venezuela a través de los caminos verdes existentes en la frontera con Colombia».
Y añade: «Preocupado quizá más por las estadísticas sanitarias que por el sufrimiento de la gente, el gobierno de Nicolás Maduro ha descargado toda su frustración ante el incremento exponencial de la pandemia contra los miles de venezolanos, que diariamente regresan en estampida de los países vecinos, exactamente en la misma forma irregular e improvisada en que se fueron, muchos de ellos, engañados por los cánticos de sirenas extremistas que les prometieron el cielo, cuando los llevaban realmente a un infierno».