20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Luis Eduardo Martínez: Jornada de diálogo en México tendrá importancia si privilegia lo económico-social

Fecha:

Comparte:

El portavoz del Parlamento recalcó que también el oficialismo debe dar muestras que cree en la reconciliación cómo garantía de paz y decretar una amnistía. «Sería extraordinariamente bien acogido en la comunidad internacional y nacional»

“La nueva ronda de conversaciones en México entre el oficialismo y un sector minoritario de la oposición tendrá sentido si se prioriza lo económico-social en lugar de lo político-electoral”, declaró este jueves el diputado Luis Eduardo Martínez, vicepresidente de la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional.

Planteando que quienes propiciaron sanciones contra Venezuela hoy deben entender, de una vez por todas, que -con tales- millones de venezolanos y venezolanas se han visto afectados; el legislador los instó a que envíen un mensaje claro a los países extranjeros que aplican estas medidas, lo que -a su juicio- seguramente ayudará a que cese el cerco.

«Un primer paso pudiera ser, como se ha hablado en privado, la liberación de unos tres mil millones de dólares de los fondos retenidos -y personalmente abogo porque sean más-, y que se destinen a educación, salud, mejora de servicios públicos y atención humanitaria, especialmente a damnificados de las recientes lluvias. A la par debe venir la ampliación por parte de la OFAC de las licencias a Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford International” agregó el parlamentario opositor.

En el mismo orden de ideas, el portavoz del Parlamento recalcó que también el oficialismo debe dar muestras que cree en la reconciliación cómo garantía de paz y decretar una amnistía. «Sería extraordinariamente bien acogido en la comunidad internacional y nacional», aseveró.

Antes de finalizar, Martínez adelantó, “especialmente para aquellos que sólo le interesa lo político-electoral, a diferencia de la gran mayoría del país«, que lo dialogantes deben ratificar lo que la Constitución norma: que las elecciones presidenciales serán el 2024 y que estás se realizarán con los más rigurosos estándares.

Asimismo que adelanten público compromiso que acatarán y respetarán los resultados cualquiera que estos sean.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...