«La democracia no puede jamás subyugarse por medios desleales», enfatizó Ángel Prato, presidente de la organización
Miembros de Líderes Libres, integrantes de la comunidad de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y organizaciones no gubernamentales conmemoraron el día Internacional de defensores y defensoras derechos humanos con una concentración a los pies del reloj de la casa de estudios.
Ángel Prato, presidente de Lideres Libres, calificó a los defensores de derechos humanos como seres de luz que trabajan para hacer respetar la clasificación de los DDHH de acuerdo con su naturaleza (individual o colectiva). “Nos toca la inmensa responsabilidad de hacer frente a la injusticia social, combatir la impunidad e impulsar los procesos democráticos de los venezolanos y de toda la tierra”, indicó.
El activista enfatizó que ninguna persona está obligada a cooperar con su propia esclavitud o con el gobierno. “Es la conciencia a no dar nunca lugar a la anarquía y el caos y de no seguir permitiendo un sistema criminal que está haciendo desaparecer a Venezuela. El Estado tiene que poner fin desobedeciendo a los criminales que usurpan el poder a través de la fuerza. La democracia no puede jamás subyugarse por medios desleales; con fraudes electorales y a base de trampas es imposible establecer un régimen de libertad individual”, aseguró.
Para rescatar a Venezuela, consideró, debe recuperarse la universidad de la opresión. “La juventud estudiantil y las autoridades académicas son la esperanza para defender los derechos humanos en sus aulas de clases, y alrededor de ella, ejerciendo la autonomía y buscando la verdad», expresó Prato.