22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Indira Urbaneja: Biden no dará un cheque en blanco a políticos venezolanos como hizo Trump

Fecha:

Comparte:

«La administración de Biden le va a prestar atención a la violación de DDHH, Corrupción, migración, covid y cambio climático. En base a estos cincos puntos van a establecer su política exterior»

A propósito de las interpretaciones que se han hecho de las palabras del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ante el Senado del país norteamericano; Indira Urbaneja, analista política y CEO de Reunificados, detalló que aunque puedan seguir reconociendo a Juan Guaidó como líder de Venezuela, la administración de Joe Biden «no le dará un cheque en blanco» a políticos venezolanos como si lo hizo el Gobierno de Donald Trump. 

“EEUU no le quitará la silla a Juan Guaidó, pero no habrá cheque en blanco, y como dijo el mismo Blinken, ‘van a pensar en algo que funcione, que sea efectivo'», enfatizó la portavoz reiterando lo que ha dicho en el pasado. Insistió en la frustración de la nueva administración norteamericana con las políticas del presidente saliente hacia Venezuela. 

Sobre este tema, en entrevista con Kico Bautista para el programa Kicosis, de Globovisión; la experta en materia de marketing político, dijo que aunque Venezuela se mantenga en la agenda internacional de EEUU, no estará en el orden prioritario como muchos esperan. «Esto es importante para los que creen que Biden llegó el 20 de enero y ya en pocos días tendremos la solución en Venezuela», suscribió. 

Urbaneja dijo que, por ahora, las sanciones internacionales de la nación norteamericana contra Venezuela se mantendrán y seguirán siendo la llave para presionar al gobierno de Maduro; sostuvo que no duda que habrá una negociación entre ambos países. 

La ferviente promotora del entendimiento nacional, puntualizó que deben dejarse atrás los señalamientos contra quienes apuestan a la negociación, pues las necesidades de los venezolanos están por encima de cualquier diferencia política. 

Al ser cuestionada sobre lo que viene para Venezuela, la analista destacó que “sólo una negociación sería, de verdad, no lo que hemos visto en el pasado, es el camino”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...