El candidato dijo que frente a lo sucedido en el CNE, la Comisión Nacional de Primaria tomó la decisión correcta «no tenía otra alternativa, no se podía seguir dilatando el proceso
El candidato presidencial de Primero Justicia, Henrique Capriles, dijo que respalda todas las decisiones tomadas este viernes por la Comisión Nacional de Primaria, quienes anunciaron que el comicio del 22 de octubre se realizará sin el Consejo Nacional Electoral.
«Sabemos que hicieron un gran esfuerzo, sabemos que la Comisión Nacional de Primaria insistió hasta más no poder en hacer uso de nuestros derechos, que es contar con la logística electoral, utilizar unos activos que son de todos los venezolanos; sin embargo sabemos que Nicolás Maduro con su obsesión de hacer de todo para atornillarse en el poder y buscó implosionar la primaria«, dijo el líder opositor.
En unas declaraciones transmitidas por sus redes sociales, Capriles aseguró que Maduro implosionó, «cómo se nota que este Consejo Nacional Electoral era una piedrita en el zapato para Maduro y su combo y su pretensión. Se crearon una crisis institucional».
El candidato dijo que frente a lo sucedido en el CNE, la Comisión Nacional de Primaria tomó la decisión correcta «no tenía otra alternativa, no se podía seguir dilatando el proceso (…) Más allá de una candidatura está el sueño y el anhelo de millones venezolanos dentro y fuera del territorio que Venezuela cambie«.
«La Comisión Nacional de Primaria tomó una decisión que yo respaldo. En ese camino, el lunes vamos a consignar una carta en la que planteamos cuales son nuestras opiniones y propuestas para que estas elecciones sean los más amplia y cubra a todos los sectores del país», dijo.
Recomendó que la primaria tiene que llegar a las zonas más alejadas de las grandes capitales de los estados de Venezuela. «A medida que te alejas de las grandes ciudades hay más deseos de cambio en el país. Yo lo que encuentro en los ojos de la gente es que la esperanza de cambio está intacta, el venezolanos quiere expresarse, que es el cambio del país».