27.3 C
Caracas
lunes, 05 junio, 2023

Guaidó agradece a EEUU la extensión de protección a Citgo de sus acreedores

Fecha:

Comparte:

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó agradeció este jueves al Gobierno de Estados Unidos por la extensión por un año de la protección a la empresa Citgo, propiedad de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), frente a sus acreedores.

«La ratificación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y el gobierno interino fue un paso fundamental para mantener la protección de los activos de Venezuela en el exterior. Agradecemos al Gobierno de Estados Unidos por esta acción significativa en defensa de un futuro posible para los venezolanos», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

El pasado 4 de enero, la denominada Plataforma Unitaria de la oposición acordó respaldar una prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2022, a la «presidencia encargada (interina)» de Guaidó, que ejerce desde enero de 2019, cuando era diputado de la AN electa en 2015, y que ha sido reconocida por un grupo de países, como Estados Unidos y Colombia, y que suman unos países entre América Latina y Europa.

Este reconocimiento le ha servido para manejar empresas venezolanas en el exterior, como Citgo.

La directora de la Oficina de Control de Activos del Tesoro de Estados Unidos, Andrea Gacki, emitió este viernes una notificación por la que autoriza a extender hasta el 20 de enero de 2023 la licencia que prohíbe a los tenedores del bono de Pdvsa 2020 ejecutar la garantía que les otorga la mayoría accionarial, protegiendo a Citgo.

Esta medida ha sido prorrogada varias veces, aunque hasta ahora habían sido extensiones por un plazo más corto, de tres meses.

Específicamente, la licencia del Tesoro prohíbe las transacciones con el bono PDVSA 2020, que está en mora y tiene como colateral el 51,1 % de las acciones de Citgo, hasta el 20 de enero de 2023.

En octubre del 2019 vencía el pago de intereses del bono 2020 de Petróleos de Venezuela por 913 millones.

Si el Gobierno venezolano no cumplía con el pago, los tenedores tenían el derecho de asumir el 51 % de las acciones de Citgo, que son la garantía de la emisión.

Pese a las restricciones que representan las sanciones estadounidenses a Venezuela, los tenedores del bono 2020 de PDVSA, entre los que está la compañía estatal rusa Rosneft, podrán ejecutar la garantía merced a esta licencia otorgada por el Departamento del Tesoro.

Para evitarlo, el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) y el de su sucesor, Joe Biden, han emitido las sucesivas prórrogas desde octubre de 2019. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Laser Airlines te lleva al aeropuerto Casa de Campo, nueva conexión entre Venezuela y EEUU

Gracias a su alianza estratégica con RED Air y el aeropuerto Casa de Campo, el viajero puede llegar de manera más cómoda a Estados...

Cedice conmemora 300 años del natalicio de Adam Smith, padre del liberalismo económico

Cedice Libertad organizó una serie de actividades para conmemorar los 300 años del natalicio de Adam Smith, economista y filósofo escocés, uno de los...

En mayo, la inflación subió a 7,6%, dice la OVF

La OVF señaló que los salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto...

Por una botella de anís le disparan a un hombre en La Yaguara

Se desconoce la identidad de los responsables del hecho. Como Edinson Castillo, de 39 años de edad, fue identificado el hombre que murió tras recibir...

Descubre la importancia del magnesio para tener una salud de hierro

Son muchos los minerales necesarios para que los sistemas que rigen el cuerpo funcionen a la perfección. Uno de los esenciales es el magnesio,...