26.5 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Expertos electorales de Naciones Unidas llegaron a Venezuela para evaluar elecciones del 21 de noviembre

EFE

Fecha:

Comparte:

La ONU recordó que se trata de una asistencia electoral que se ha prestado a otros países, a solicitud de los mismos, y que los expertos «no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general del proceso o sus resultados»

Tres «expertos electorales» de la ONU llegaron este martes a Venezuela para evaluar, de manera «independiente y técnica», el proceso de cara a los comicios locales y regionales del próximo 21 de noviembre, y permanecerán en el país hasta «unos días después» de las votaciones, informó el organismo internacional en un comunicado.

«El panel (de expertos) que fue anunciado hace unas semanas llevará a cabo una evaluación independiente y técnica del sistema electoral en el contexto de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y permanecerá en el país hasta unos días después de las elecciones», explicó la ONU.

El organismo añadió que los especialistas, que cuentan «con amplia experiencia» en la materia, sostendrán encuentros con varios «actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales».

El envió de este grupo fue anunciado por la ONU el pasado 14 de octubre en un comunicado que detallaba que la misión de expertos responde a una solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entonces, la ONU recordó que se trata de una asistencia electoral que se ha prestado a otros países, a solicitud de los mismos, y que los expertos «no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general del proceso o sus resultados».

Los comicios del 21 de noviembre también contarán con la observación de más de 100 miembros de la misión electoral de la Unión Europea (UE) y el Centro Carter.

Se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...

María Corina Machado: «A Maduro y al que le de la gana lo vamos a derrotar»

"El miedo que intentaron sembrarnos lo dejamos enterrado para siempre el 22 de octubre", señaló Machado, en el marco de las próximas elecciones presidenciales...

Panel de Expertos presenta amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones de la CPI

El Panel de Expertos continuará su labor de monitoreo de la situación en Venezuela y seguirá proporcionando información y casos relevantes para el análisis...