21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Esto es lo que espera del diálogo en México el Movimiento por la Democracia y la Inclusión

Fecha:

Comparte:

Esperan salidas que den «salida a la crisis a través de Elecciones Regional y un Referéndum Revocatorio de la figura presidencial»

El Movimiento por la Democracia y la Inclusión (MDI) espera resultados rápidos y prácticos de las negociaciones en México. «Esperamos que este esfuerzo tenga resultados prácticos y rápidos para nuestra población, la más afectada justamente por la inmadurez de los actores que se niegan a reconocerse y respetarse», exponen sus dirigentes en un comunicado difundido este lunes.

Este es el comunicado completo:

El Movimiento Democracia e Inclusión ve con beneplácito el inicio de un nuevo proceso de diálogo y negociaciones en los Estados Unidos Mexicanos, promovido por el Reino de Noruega y por actores relevantes de la comunidad internacional, como el Reino de los Países Bajos y la Federación Rusa.

A pesar de los fracasos anteriores, de la profunda crisis de confianza y credibilidad en la política y sus actores, todo proceso de diálogo debe ser visto con optimismo y esperanza.

Se dialoga con tus pares, pero más aún, se debe dialogar si se es demócrata por convicción, con quiénes te adversan, hostigan e incluso, califican al adversario como enemigo. Ejemplos en la historia existen de sobra a través de figuras emblemáticas como Nelson Mandela, entre otras.

Desde nuestra visión filosófica e ideológica, la Democracia plena implica diálogo respetuoso, reconocimiento del otro y aceptación de la pluralidad y diversidad, como indicaba el procer del Sur, José Gervasio Artigas “Unidad en la Diversidad”.

Esperamos que este esfuerzo tenga resultados prácticos y rápidos para nuestra población, la más afectada justamente por la inmadurez de los actores que se niegan a reconocerse y respetarse. Exhortamos a dejar que los mismos fluyan en las mejores condiciones, con la prudencia del caso. Invitamos a todos a sumar, en medio de la desconfianza a esta propuesta, para una solución pacífica y democrática a esta tragedia histórica nacional y ratificamos nuestra posición como hoja de ruta, que hemos expuesto en innumerables espacios, dónde el voto, en las condiciones más adversas y desiguales, sea el instrumento pacífico y democrático, cómo expresión del soberano, que dé salida a la crisis a través de Elecciones Regional y un Referéndum Revocatorio de la figura presidencial.

El pasado se mira para aprender de los errores, el futuro se construye con acciones del presente…

Comité Ejecutivo del MDI

Nicmer Evans – Presidente

Ana Yánez – Secretaria General

Angel Godoy – Secretario de Organización

Marvis Misler – Secretaria del Mov. Mujeres

Guillermo Molina – Secretario de Asuntos Políticos

Alejandro Sauce – Secretario Internacional

Rubén Castillo – Secretario de la Juventud

Asdrúbal Henríquez – Secretario de Movilización

Álvaro Herrera – Secretario de Derechos Humanos

Robert González – Secretario de Formación, Planes y Proyectos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Una mujer mató a tres niños y tres adultos en un tiroteo en escuela de EEUU

La agresora, que no tenía antecedentes penales y que fue descrita por las autoridades como "transgénero", llevaba consigo dos rifles de asalto y una...

Arriba segundo lote de vehículos y tractores procedente de Irán

La adquisición de los carros y tractores se realiza a través del código QR, "para que el pueblo de Venezuela disfrute de esta flota...

WTI y Bren suben casi 4% en el cierre de este lunes #27Mar

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha declarado que Moscú está cerca de alcanzar su objetivo de reducir la producción de crudo en 500.000...

Freddy Guevara asegura que en Venezuela no existen instituciones independientes que impartan justicia

El dirigente de Voluntad Popular respaldo el informe emitido por la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU y exigió la liberación de...

Comisión Nacional de Primaria aprobó formato para recoger firmas de apoyo a candidatos

La medición interna está prevista para el próximo 22 de octubre La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que aprobaron un formato para la recolección...