25 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Enrique Márquez exigió al CNE investigar fondos que utiliza el PSUV en su campaña electoral

Fecha:

Comparte:

El abanderado de Centrados exigió al Poder Electoral investigar a los partidos oficialista y parar el ventajismo hacia el candidato Nicolás Maduro

El candidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, exigió al CNE detener el ventajismo oficial e investigar de dónde provienen los fondos que utiliza el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la campaña electoral a favor de Nicolás Maduro.

«El CNE tiene que ponerle mucho cuidado en estas denuncias que hacemos: el primero de ellos es el abuso oficial y uso de recursos públicos para la campaña del presidente candidato Nicolás Maduro. Hemos visto como el país se ha llenado de vallas, de pendones. No sabemos de dónde sale ese dinero. Muchos hablan de 50 millones de dólares (gastados) en vallas en todo el país», expresó en una rueda de prensa a las afueras del Poder Electoral en Plaza Caracas.

En el documento entregado a los directivos del CNE, Márquez realizó varias denuncias y fue recibido por el rector Juan Carlos DelPino. En ese sentido, el abanderado opositor sostiene que en un momento tan difícil en la que los venezolanos tiene problemas económicos, bajos sueldos, bajas pensiones y que las mayoría de las campañas son muy modestas, el candidato del Gobierno gasta dinero sin control en su proyección electoral.

«El PSUV bota la casa por la ventana y gasta tanto dinero que la preocupación que tenemos y la solicitud que hemos hecho es una investigación a la finanzas del Partido Socialista Unido Venezuela a ver de dónde están sacando este dinero porque la presunción que tenemos y lo que hemos escrito en nuestra carta, es que todos fondos públicos fondos provenientes del Tesoro Nacional», aseveró.

Además, precisó que es muy tácito lo que se observan en las calles de Venezuela. «Vemos en las miles de vallas que hay en todo el país, lo vemos en los cientos de miles que hay en todo el país, en los miles de murales que se han pintado, en las cuñas de televisión, que son una tras otra, en todos los canales de televisión del país, en la publicidad, en Youtube. Es decir, cantidad de recursos, que nosotros le pedimos que investigue y que nos diga ¿cuál es el origen de esos fondos para la tranquilidad del pueblo venezolano? y que le dé un parado al abuso oficial.

También denunció la detención de varios dirigentes opositores que simpatizan con el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática. Nosotros rechazamos la detención arbitraria de dirigentes políticos en todo el país. «El último caso es del dirigente político Ángel Aristimuño en Monagas de Un Nuevo tiempo. Eso es inadmisible, pero no solo eso, también el amedrentamiento a negocios, a la gente. Nosotros le pedimos hoy al CNE que tomara cartas en el asunto», expresó a los medios de comunicación que se encontraban en los alrededores de la sede del Poder Electoral.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Chicago se prepara para gran redada de migrantes tras toma de posesión de Trump

La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la...

Más de 80 los muertos por conflicto entre guerrillas en el Catatumbo

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región colombiana del Catatumbo (noreste),...

Donald Trump “probablemente” dará una prórroga de 90 días a TikTok para evitar su cierre en EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que “muy probablemente” dará una prórroga de 90 días a TikTok para que logre un acuerdo que...

ONG computa 88 nuevas excarcelaciones de «presos políticos» postelectorales en VenezuelaCaracas

La Justicia de Venezuela excarceló a 88 considerados "presos políticos", detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en el contexto de la crisis...

Donald Trump: Una incógnita entre «la máxima presión» y el pragmatismo

Si los signos marcan la vida de los seres humanos, como lo reflejaba el escritor colombiano Gabriel García Márquez en las descripciones de sus...