22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

“En Venezuela la liberación del control de cambio permitirá acabar con la especulación”, aseveró Irwing Ríos

Fecha:

Comparte:

Sostiene que la medida más acertada es cambiar el Gobierno con votos. Cuando cambiemos la actual administración de la República, lo primero es dolarizar el país, levantar el control cambiario, bajar los impuestos y pagar el valor real de los salarios en dólares

«La liberación del control cambiario para que se llene de dólares y mercancía el mercado sería una medida acertada para acabar con la especulación, así como la reducción del IVA y el Impuesto Sobre La Renta para reactivar el consumo», sostiene Irwing Ríos, secretario nacional de organización del partido Opinión Nacional (OPINA).

Explica que ya es hora que los políticos trabajen para mejorar los ingresos del país y que no le quite recursos al ciudadano ni le pida sacrificios mientras ellos no sacrifican sus estilos de vida.

“La propuesta de OPINA es que se le pague al venezolano el valor real de su trabajo y reducir los impuestos de manera progresiva hasta llegar a un 50%. A la gente le quedará más dinero para hacer compras y aumentará el consumo”, acotó.

Ríos reconoce que la «moneda nacional que es el bolívar pero la misma se encuentra destrozada por las erradas políticas instrumentadas por el actual gobierno».

“La responsabilidad de lo que llaman especulación es culpa del gobierno socialista. El problema al que se enfrenta el mercado es que el privado asume el riesgo de una mala gestión gubernamental”, subrayó.

Explicó que en estos momentos, reponer una mercancía que costó hace un mes 10 dólares, por un valor de 100 bolívares hoy cuesta casi 150 bolívares.

“Nos preguntamos, quién asume el costo?, porque la mercancía seguirá costando los mismos 10 dólares, pero nosotros seguiremos siendo más pobres con las políticas socialistas. La misma situación, sostiene Irwin Ríos, ocurre con la banca pública y privada, destacó.

Con los aumentos de las tarifas y bienes que produce y distribuye el Estado como la gasolina que cuesta los mismos 50 céntimos de dólar pero aumenta en bolívares.

“Es la gente quien está pagando los platos roto de la política de fomento de la pobreza, mientras es subsidiada una élite con los impuestos”, subrayó.

Destacó que desde la administración gubernamental se están anunciando medidas drásticas para detener el alza del dólar pero eso no pasará de llevar uniformados a los comercios y amenazar con sanciones “porque el plan es el fomento de la pobreza para luego decir que venden pernil barato y anunciar programas para convertirse en los redentores de sus propias políticas nefastas y responsabilizar a otros”.

Y añadió “el cierre del año 2023 será muy difícil para muchos venezolanos, no hemos tenido un año próspero para la gente en los últimos 39 años, cada vez ha sido peor, económicamente es una catástrofe”.

Medidas para el 2024

El Secretario Nacional de Organización de OPINA, destaca que frente a la destrucción económica que enfrenta Venezuela, la población venezolana deberá tomar decisiones en el venidero proceso electoral.

“La medida más acertada es cambiar el Gobierno con votos y promoviendo la participación en el proceso electoral. Cuando cambiemos la actual administración lo primero que haremos será dolarizar el país, levantar el control cambiario y pagar el valor real de los salarios en dólares, de manera a que una pensión y un salario mínimo sea de 800 dólares al mes”, aseveró.

A juicio de Ríos «es necesario poner fin al Gobierno socialista eligiendo una nueva gestión que no le robe la seguridad social a la gente, de lo contrario serán 6 años más de desgracia para los venezolanos y para la nación».

Recordó que Venezuela ya cumple 39 años con medidas drásticas que no han funcionado, desde el famoso viernes negro del año 1983.

“Los beneficios solo llegan a los que están en el poder y sus amigos. Desde entonces hasta hoy ha aumentado la pobreza y la élite sigue viviendo como reyes sin límites”, puntualizó.

Ríos asegura que la medida correcta para el país es la elección de un Gobierno que trabaje para el bienestar económico del país y la gente.

Para finalizar, el dirigente político resaltó que “en tiempos de revolución cada año las navidades son tristes para la gente, los beneficios no llegan, hay más restricciones para la población, mientras que la elite comerá bien y tendrán hasta fuegos artificiales en sus casas”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...