19.1 C
Caracas
domingo, 26 marzo, 2023

Elías Sayegh: Fuerza Vecinal no quiere la privatización de PDVSA

Fecha:

Comparte:

En cuanto al tema salarial dijo que “salario alcanza para vivir con dignidad, tenemos que enfocarnos en restablecer el aparato económico para que nuestra gente pueda tener salarios dignos. Ni en la esclavitud con cinco dólares puedes emprender dijo el dirigente

No estamos de acuerdo con la privatización de Petróleos de Venezuela”, queremos que vuelva la meritocracia”. Así lo afirmó Elías Sayegh, dirigente de Fuerza Vecinal y posible precandidato presidencial.

El alcalde de El Hatillo dijo en Vladimir a la Carta que su partido Fuerza Vecinal aún no ha tomado una decisión sobre el nombre de quien los representaría en las primarias opositoras.
“Fuerza Vecinal no tiene candidato, no lo hemos anunciado. Todas las semanas oigo un nombre distinto”, dijo el dirigente político cuyo nombre se menciona como casi seguro aspirante por esa organización a la nominación presidencial opositora.

Sobre Petróleos de Venezuela (PDVSA), insistió en que “no vamos a pujar por su privatización. Tenemos que discutir cuál fue el error, si el modelo o la mala administración». Cuando PDVSA estaba en manos de profesionales, de gente decente, que sabía lo que hacía, la empresa llegó a ser la segunda petrolera más importante del mundo, hasta que montaron un esquema de gerencia político”.

Dijo que su partido quiere un cambio para Venezuela “y para eso nos tenemos que unir. Las primarias son un factor de unificación de todas las fuerzas, aunque tengamos muchas diferencias”.

Por otra parte fue consultado sobre las demandas de los sectores LGBTI en materia de matrimonio igualitario, el aborto, identidad de género. “Soy un hombre pro familia , pro vida de profunda formación cristiana. Sin embargo, hay conversaciones y debates qué hay que darle al país”.

Dijo estar en contra de cualquier forma de discriminación, y se manifestó a favor de que las parejas del mismo sexo puedan heredar a su compañera o compañero cuando fallezca. En cuanto al tema salarial dijo que “salario alcanza para vivir con dignidad, tenemos que enfocarnos en restablecer el aparato económico para que nuestra gente pueda tener salarios dignos. Ni en la esclavitud con cinco dólares puedes emprender.

Finalmente, Elías Sayegh expresó que: «Nosotros hemos venido defendiendo un sistema económico liberal de mercado, en la que gente pueda emprender, donde el sector privado sea el motor del país. Hoy en día quieres hacer una empresa y pasas muchas trabas, es casi imposible».

Vea la entrevista completa acá

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pese a la fluctuación, precios del crudo se mantienen mientras EEUU retrasa recarga de su reserva estratégica

Las fuertes expectativas de demanda chinas limitaban los descensos, ya que Goldman Sachs afirmó que la demanda de materias primas está aumentando en China,...

Escándalos de corrupción le «echaron gasolina» a la conflictividad laboral en Venezuela

Para este 27 de marzo están preparando acciones de protesta simultánea en todo el país, anunció Pedro García. El dinero presuntamente malversado es el...

Venezuela aboga por un sistema financiero «justo» y sin sanciones

El diplomático reiteró que sobre su país pesan "929 medidas coercitivas unilaterales" El canciller de Venezuela, Yván Gil, instó a los líderes que participan en...

Marchas en Caracas contra la corrupción

Este sábado un grupo de personas se movilizó en apoyo a las acciones emprendidas por el Estado venezolano en la lucha contra la corrupción. Bajo...

Maduro sospechoso de COVID-19

De acuerdo con la administración la situación obligó una participación del gobernante en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana Delcy Rodríguez informó...