22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

El crudo diagnóstico del gobierno de Maduro que hace la exministra Oly Millán

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

En Venezuela nos están llevando «a la consolidación de un régimen autoritario, autocrático, patrimonialista y en el que se busca extender el modelo extractivista» para convertir a Venezuela «en una especie de enclave que juega como un peón más dentro de la geopolítica mundial, pero a su vez, con el surgimiento de una élite económica y política que busca permanecer en el poder», aseveró la economista

Muy ordenada, la economista Oly Millán llevó una presentación con números y análisis al foro sobre el instructivo de la Onapre, realizado este viernes en la sede de la Apucv y del cual era una de las ponentes. Millán, economista y exministra de economía popular del presidente Hugo Chávez, presentó datos sobre la economía durante el gobierno de Nicolás Maduro e hizo una descripción descarnada de lo que ocurre en este momento.

En Venezuela nos están llevando «a la consolidación de un régimen autoritario, autocrático, patrimonialista y en el que se busca extender el modelo extractivista» para convertir a Venezuela «en una especie de enclave que juega como un peón más dentro de la geopolítica mundial, pero a su vez, con el surgimiento de una élite económica y política que busca permanecer en el poder», aseveró Millán.

Esto «ni siquiera en el ámbito del neoliberalismo tiene cabida», porque en otros países al menos ha habido debate. «En nuestro caso se está haciendo sobre la base de un secretismo que define un perfil mafioso del desarrollo de un régimen político».

Con Maduro, señaló, ha habido un proceso de desmontaje de la Constitución y de los derechos, y también, la creación de un Estado paralelo y una crisis política como la que hemos tenido estos años.

Venezuela atraviesa una profunda crisis multidimensional, razonó, y recordó que en el proceso bolivariano se pasó por un boom petrolero y se profundizaron los mecanismos de un modelo de transmisión de la renta petrolera ya agotado.

Durante el foro -en el que también participaron José Gregorio Afonso, directivo de la Apucv, y Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV- Millán sostuvo que en el país no había habido una crisis social como la generada durante la gestión de Maduro. Recordó la migración, la pobreza «y la profunda desigualdad» evidente entre quienes sobreviven «por debajo del límite» y quienes se mueven en el mundo de Las Mercedes. Rememoró que hasta 2020 hubo 37 renovaciones del estado de excepción.

Ha habido una derrota del sector opositor y el gobierno la ha capitalizado, sostuvo.

Millán llamó a rescatar los espacios de encuentro y de denuncia, y a preparar las fuerzas para las protestas. Dijo esperar que haya elecciones en la UCV próximamente: «Sabemos que el tema de las elecciones no resuelve la problemática en las universidades públicas, pero sin una renovación de los liderazgos, sin una renovación de la confianza» será muy difícil «generar el contrapeso necesario para el proceso al que nos están llevando».

Es hora, insistió, «de rescatar los espacios, es hora de encontrarnos, es hora de hacer el debate y construir el tejido social que necesitamos para hacerle frente a lo que nos está pasando y que nos está llevando a un retroceso inimaginable».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...