Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra-UCV), calificó las próximas elecciones municipales como un «proceso montado por el gobierno» para garantizar una baja abstención y legitimar lo que considera una continuación del «fraude electoral» del 28 de julio de 2024 y de los comicios regionales.
En una entrevista concedida al portal Contrapunto, Sánchez afirmó que estas elecciones carecen de condiciones democráticas y solo permiten la participación de candidatos alineados con el oficialismo. «Allí solamente participan los que el gobierno permite participar», denunció, citando como ejemplo la inhabilitación de la tarjeta electoral del excandidato presidencial Enrique Márquez y su grupo.
Elecciones sin garantías: «Una falsa legitimación»
El líder sindical aseguró que el gobierno busca «presentar una falsa legitimación» del proceso electoral, pero que más del 80% de los venezolanos desconfía de estos comicios. «No hay credibilidad porque no hay participación real, sino imposición», sostuvo, señalando que solo pueden postularse quienes reconocen elecciones previas consideradas fraudulentas.
Para Sánchez, la democracia va más allá del voto: es un sistema de participación activa y respeto a los derechos constitucionales. «Hoy vemos ese derecho cercenado», expresó, criticando la falta de Estado de derecho, la represión y la negación de garantías judiciales. «Aquí caes preso y tienes que demostrar tu inocencia porque eres culpable hasta que se pruebe lo contrario», denunció.
Llamado a un frente amplio y defensa de la Constitución
Ante esta situación, Sánchez hizo un llamado a conformar un «frente amplio de luchadores sociales y el pueblo en general» para defender la Constitución y evitar reformas que, a su juicio, buscan eliminar derechos fundamentales. «El pueblo exige derechos básicos: vida, alimentación, libertad y el fin de la represión», recalcó.
También alertó sobre los ataques a los trabajadores jubilados, uno de los sectores más afectados por la crisis económica, y destacó que solo la movilización nacional ha frenado algunas medidas gubernamentales. «Es una alerta de que vendrán más ajustes contra los trabajadores», advirtió.
Elecciones sin democracia
Sánchez reiteró que, bajo las actuales condiciones, las elecciones municipales no representan un avance democrático, sino un mecanismo de control. «El gobierno habla de 30 elecciones, pero democracia es participación real, no simulación», concluyó, exigiendo la restitución de los derechos políticos y sociales consagrados en la Constitución.