23.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Dirigencia estudiantil vuelve a proponer la UCV como sede para retomar el diálogo entre gobierno y oposición

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Nuestra casa de estudios está a la orden para instalar mesas de trabajo para el diálogo, porque es indispensable», subrayó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros de la UCV

De México, a la UCV. La propuesta de la Federación de Centros Universitarios de la UCV es que la «casa que vence las sombras» acoja las conversaciones entre los funcionarios del gobierno venezolano y los dirigentes de la oposición. No es la primera vez que lo hace; y, por lo que adelantó este martes Jesús Mendoza, presidente de la FCU, tampoco será la última.

«Nosotros no vamos a estar en contra del diálogo. Es más: el 21 de noviembre del año pasado propusimos la Universidad Central de Venezuela como sede para que se restablezca el diálogo de México», recordó. Pero en la UCV o en otro lugar «es indispensable que ambas partes estén en voluntad de dialogar. No podemos tener alocuciones, por parte del ejecutivo nacional, de que no van a volver a una mesa de diálogo cuando es necesario que se vuelva a una mesa de diálogo».

Mendoza resaltó que la dirigencia estudiantil está dispuesta a participar en una mesa de diálogo con la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, «pero la ministra Lucena ni siquiera viene a la universidad a darnos la cara».

El sector estudiantil, confirmó, siempre estará a favor del diálogo. «Nuestra casa de estudios está a la orden para instalar mesas de trabajo para el diálogo, porque es indispensable. Todo político sabe que en el diálogo está la vía para subsanar nuestras diferencias y para subsanar la crisis política, económica y social en que se se encuentra Venezuela».

Varios temas pendientes necesitan mesas de diálogo, insistió Mendoza. Uno de ellos es el salario de los educadores: «No puede ser que los maestros estén ganando 20 dólares; que la beca estudiantil esté en cinco dólares; que los estudiantes no tengan un comedor estudiantil».

Llamó la atención sobre la deserción estudiantil, que supera 55%. «Nos estamos quedando en un país sin estudiantes, nos estamos quedando en un país sin profesores; nos estamos quedando en un país sin futuro». Resolver esta crisis pasa por una mesa de diálogo, enfatizó, y por voluntad política de ambas partes.

«Nosotros pusimos la UCV como foco del diálogo hace cuatro meses, y sigue estando esta casa de pluralidad, casa de democracia, casa de las ideas como espacio para el diálogo, y seguimos estando a la orden para que restablezca esa mesa de trabajo» y poder llegar a soluciones concretas para las familias, para los maestros que van al trabajo «con el estómago vacío».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...