22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Dirigencia estudiantil vuelve a proponer la UCV como sede para retomar el diálogo entre gobierno y oposición

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Nuestra casa de estudios está a la orden para instalar mesas de trabajo para el diálogo, porque es indispensable», subrayó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros de la UCV

De México, a la UCV. La propuesta de la Federación de Centros Universitarios de la UCV es que la «casa que vence las sombras» acoja las conversaciones entre los funcionarios del gobierno venezolano y los dirigentes de la oposición. No es la primera vez que lo hace; y, por lo que adelantó este martes Jesús Mendoza, presidente de la FCU, tampoco será la última.

«Nosotros no vamos a estar en contra del diálogo. Es más: el 21 de noviembre del año pasado propusimos la Universidad Central de Venezuela como sede para que se restablezca el diálogo de México», recordó. Pero en la UCV o en otro lugar «es indispensable que ambas partes estén en voluntad de dialogar. No podemos tener alocuciones, por parte del ejecutivo nacional, de que no van a volver a una mesa de diálogo cuando es necesario que se vuelva a una mesa de diálogo».

Mendoza resaltó que la dirigencia estudiantil está dispuesta a participar en una mesa de diálogo con la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, «pero la ministra Lucena ni siquiera viene a la universidad a darnos la cara».

El sector estudiantil, confirmó, siempre estará a favor del diálogo. «Nuestra casa de estudios está a la orden para instalar mesas de trabajo para el diálogo, porque es indispensable. Todo político sabe que en el diálogo está la vía para subsanar nuestras diferencias y para subsanar la crisis política, económica y social en que se se encuentra Venezuela».

Varios temas pendientes necesitan mesas de diálogo, insistió Mendoza. Uno de ellos es el salario de los educadores: «No puede ser que los maestros estén ganando 20 dólares; que la beca estudiantil esté en cinco dólares; que los estudiantes no tengan un comedor estudiantil».

Llamó la atención sobre la deserción estudiantil, que supera 55%. «Nos estamos quedando en un país sin estudiantes, nos estamos quedando en un país sin profesores; nos estamos quedando en un país sin futuro». Resolver esta crisis pasa por una mesa de diálogo, enfatizó, y por voluntad política de ambas partes.

«Nosotros pusimos la UCV como foco del diálogo hace cuatro meses, y sigue estando esta casa de pluralidad, casa de democracia, casa de las ideas como espacio para el diálogo, y seguimos estando a la orden para que restablezca esa mesa de trabajo» y poder llegar a soluciones concretas para las familias, para los maestros que van al trabajo «con el estómago vacío».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 141.523,34 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 141.523,34 puntos con una variación de 1.420,10 puntos (-0,99%),...

ONG’s manifiestan preocupación por detención de joven con discapacidad

Seis ONG's del país manifestaron este miércoles su preocupación por Jesús Gabriel Useche, un joven de 19 años con discapacidad intelectual que fue detenido...

Detenido presidente de Corea del Sur tras largo asedio a su residencia y 43 días después de su ley marcial

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles #15Ene para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del...

Israel y Hamás acuerdan tregua y canje de prisioneros en Gaza

Hamás y su aliado Yihad Islámica aprobaron este miércoles un acuerdo para una tregua en Gaza y un canje de rehenes y prisioneros, según comunicaron...

Venezuela lleva la entrega de petróleo a Repsol a su mayor nivel en 20 años

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, mandó en el último año más de tres millones de toneladas de crudo a los puertos españoles, según consta...