Muchos nos estamos preguntando si la primaria sin el CNE es viable, expresó este viernes la investigadora Colette Capriles, profesora e integrante del Foro Cívico. Es «un desafío de confianza que hay que evaluar», indicó. «Por supuesto, si es la única alternativa habrá que trabajar» para que resulte bien. «Vamos a tener un proceso de primaria incompleto, poco satisfactorio, no todos van a reconocer los resultados, podemos tener una crisis interna de la oposición».
Una primaria con el CNE «habría obligado a todos los actores, incluyendo el gobierno, a reconocer la validez de esa elección primaria», subrayó.
Ahora «se implosiona el CNE en una situación sumamente compleja y confusa», con dos rectores que no han renunciado». Parece que se refuerza la tesis del conflicto entre la ciudadanía que quiere avanzar a la transformación del país y las fuerzas del gobierno «que quieren divorciar a la ciudadanía de la institución del voto».
Capriles dijo que está a la espera de que los rectores Enrique Márquez y Roberto Picón expliquen su posición.
«Me preocupa el silencio de los actores políticos en general», comentó en entrevista con Unión Radio. Se preguntó cuál sería el CNE que permita validar los procesos electorales que vienen. Lo que se ve, en cambio, es la polarización del conflicto. «El saldo que podemos hacer es quién sale perjudicado en esta historia».