28.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Claudio Fermín pide que se revisen las dirigencias de partidos que llaman a la abstención

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El dirigente político se mostró esperanzado en que el pueblo participará masivamente en las elecciones

El presidente del partido político Soluciones, Claudio Fermín, expresó este miércoles 24 de junio que se debe someter a revisión a las dirigencias de los partidos Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD) por llamar a la abstención en las elecciones parlamentarias.

Aseguró que «en las bases de VP, de PJ, de AD la gente quiere votar, y no se explica cómo en las direcciones de esos partidos llaman a no votar. Estoy completamente en desacuerdo con esto. Hay que someter a revisión a las dirigencias de partidos políticos. La abstención le ha hecho un gran daño al país, impide que la ciudadanía se exprese. Quieren hacer creer que si usted vota, usted está traicionando la ética. El abstencionismo va a seguir creciendo y lo van a seguir impulsando, porque creen en invasiones, creen en la violencia y que todo se va a resolver matándonos los unos a los otros».

En tal sentido, señaló, en entrevista para VTV, que «en la Constitución de 1999 se establece que en la Asamblea Nacional (AN) se debe elegir al Consejo Nacional Electoral (CNE), pero cuando reúnen las dos terceras partes en Asamblea, y si no se reúne, la Asamblea no tiene esa facultad».

Indicó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tuvo que intervenir para ver quién era la directiva de la AN legítima, que era la de Luis Parra, pero hay decenas de diputados que no atienden los llamados de Parra. «Es un hecho comprobable que los propios diputados no están con voluntad de conformar las dos terceras partes. Muchos de ellos han dicho que no están interesados en ninguna elección», aseveró.

Manifestó que «en la mesa nacional vimos esto con mucha angustia, porque queremos que la ciudadanía participe en elecciones. Los diputados tienen vencimiento de su período en diciembre de este año. Toca organizar las elecciones en seis meses y a estas alturas, a comienzos de junio, los diputados ni pensaban en ponerse de acuerdo. Observando que no avanzaban, fuimos hasta el TSJ a decir en palabras sencillas que el país necesita una nueva directiva del CNE, porque tenemos las elecciones encima y los diputados ni siquiera se reúnen. El acto de TSJ en designar al nuevo CNE fue muy serio, y no es la primera vez que eso ocurre».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nigeria denunció la presión de EEUU a países africanos para acoger venezolanos deportados

El ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, denunció que Estados Unidos está presionando a varios países africanos para que acepten a ciudadanos...

Oficialismo pidió a candidatos a alcaldes no «ensuciar» las calles con pendones ni afiches en campaña electoral

El jefe del comando de campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, realizó durante el mediodía de este viernes #11Jul una solicitud a todos los candidatos a...

«Menos escritorio y más territorio»: Jorge Rodríguez llamó a candidatos del GPP a realizar su campaña electoral «junto al pueblo»

Desde este viernes #11Jul y hasta el próximo jueves #24Jul se realizará la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán...

Martha Lía Grajales expone la situación de los presos políticos en Venezuela: «Están aislados e incomunicados»

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", celebrado el jueves 10 de julio, en la Facultad de Ciencias Económicas y...

«Vértigo Fest» llega a Caracas y Puerto La Cruz con lo mejor en deporte extremo

El Vértigo Fest, se realizará en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en la ciudad de Caracas, el próximo 19 de julio, y en Puerto...