25.4 C
Caracas
lunes, 04 diciembre, 2023
Publicidad

Central ASI pide usar recursos del levantamiento de las sanciones para inversión y protección social

Fecha:

Comparte:

“Es urgente hacer justicia salarial, los trabajadores merecemos un ingreso digno y suficiente. Es urgente lograr salarios justos para todos los trabajadores activos, jubilados y pensionados», señaló este miércoles la Junta Directiva de la Central de Trabajadores ASI Venezuela, que exhortó al gobierno y a la oposición a acordar políticas de protección e inversión social

“Con los recursos derivados del levantamiento de sanciones es urgente el logro de medidas de protección social y de inversión social, ya que los servicios públicos y fundamentalmente el servicio de salud, cada vez está más lejos de las necesidades de la población y de los trabajadores que somos los más vulnerables”, resaltó la directiva en un comunicado.

Es muy importante «realizar una mesa de articulación entre el diálogo socio laboral, con asistencia técnica de la OIT y el diálogo político para debatir los temas derivados del punto 6 del memorando de entendimiento suscrito entre la oposición y el gobierno en Barbados el 17 de octubre de 2023, con la representación de los trabajadores y de los empleadores”.

Los trabajadores venezolanos «queremos y saludamos que continúe el diálogo, pero con resultados, que vean en la mesa y en la vida digna y prospera de la familia, de todos los venezolanos”.

ASI exhortó a los negociadores «a llegar a un acuerdo de medidas humanitarias, de amnistía o indulto en el que se libere a los trabajadores, líderes sindicales y líderes gremiales detenidos injustamente y condenados algunos de ellos, en forma desmedida e ilegal por actos de presunto terrorismo, al ejercer el derecho a la protesta, a la huelga y al reclamo de derechos humanos, laborales y sindicales. Entre ellos: Gabriel Blanco, Reinaldo Cortés, Emilio Negrín, Alcides Bracho, Néstor Astudillo y Alonso Meléndez; Los sidoristas Leonardo Azócar y Daniel Romero, Robert Franco, Javier Tarazona, Guillermo Zárraga y el estudiante John Álvarez.

También instaron a que cesen «el acoso y persecución contra los dirigentes sindicales y gremiales por ejercer su derecho a reclamar sus justas reivindicaciones salariales y contractuales. Nuestra voz debe sentirse y escucharse, en efecto, pedimos ser consultados de manera efectiva, en todos los temas económicos y de protección social, que impacten todo el modelo de relaciones de trabajo”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, negó el domingo 3 de diciembre que un grupo de venezolanos arriara la bandera de ese país en...

El petróleo OPEP cayó 2,8% este lunes, tras anuncios de nuevos recortes de bombeo

El resultado del encuentro virtual fue recibido en los mercados con escepticismo, ya que si bien la suma total de las rebajas, de 2,1...

Así abrió el dólar paralelo este lunes #04Dic

La divisa estadounidense subió su valor 0,63% con respecto al cierre del viernes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...

María Corina afirma que el pueblo suspendió el referéndum y llama a preparar defensa del Esequibo en la CIJ

La dirigente opositora María Corina Machado afirmó este lunes que el pueblo venezolano "suspendió un evento inútil y dañino a los intereses de Venezuela",...

Luis Vicente León: El Gobierno hace maromas para que no se note lo que todos notamos

"La mayoría de los venezolanos despertaron hoy con los mismos problemas de infraestructura e inflación que le afectan dramáticamente y el proceso de negociación...