20.9 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Avanzada Progresista rechaza el pronunciamiento de Brian Nichols sobre la controversia territorial con Guyana Esequiba

Fecha:

Comparte:

Para el diputado, las declaraciones del embajador, Brian Nichols, sobre la controversia territorial de Guyana Esequiba son inaceptables, pues ponen en evidencia los intereses transnacionales petroleros

El diputado de la Asamblea Nacional, historiador Bruno Gallo, miembro del Comité Ejecutivo (CEN) de Avanzada Progresista manifiesta contundentemente que la tolda política rechaza las declaraciones y posición del embajador, Brian Nichols, subsecretario del Estado norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, en las que pretende intervenir en el diferendo existente entre la República Cooperativa de Guayana y nuestra República.

Avanzada Progresista rechaza con la contundencia con la que defendemos el suelo de nuestros ancestros, las pretensiones intervencionistas de un Estado hegemónico que no defiende a una pequeña nación caribeña, sino los intereses de las grandes transnacionales de su país”, sentenció Bruno Gallo.

El dirigente político de AP denunció que Nichols pretende darle carácter obligante al Laudo Arbitral de 1899, cuya legitimidad está absolutamente comprometida; pues Venezuela jamás aceptó el resultado del Laudo, que en lugar de arbitrar incurrió en infinidad de arbitrariedades.

Argumentó el diputado Gallo que entre las arbitrariedades están hechos como que Venezuela fue representada por unos abogados norteamericanos, miembros del máximo tribunal de los Estados Unidos, cuya defensa de los intereses venezolanos fue verdaderamente precaria.

Agregó también que en este Laudo Arbitral de 1899 no hubo imparcialidad del Juez ruso que presidio el tribunal arbitral; pues sus decisiones fueron mucho más allá de lo que la causa permitía.

Además, señaló, Bruno Gallo, que en 1962 Venezuela denuncia el Laudo Arbitral ante La Organización de las Naciones Unidas (ONU), y posteriormente se establece en el Acuerdo de Ginebra que Venezuela, el Reino Unido y Guayana Británica (hoy Guyana) establecerán un mecanismo de dialogo para llegar a un acuerdo satisfactorio para las partes.

Indicó, que este acuerdo es el vigente, y bajo el cual se rigen las acciones para alcanzar una negociación amistosa que resuelva la incertidumbre territorial.

Para el diputado, las declaraciones de del embajador, Brian Nichols, sobre la controversia territorial de Guyana Esequiba son inaceptables, pues ponen en evidencia los intereses transnacionales petroleros.

“Con la intermediación del Sr. Brian Nichols, pretenden tomar partido de la controversia para hincar sus garras en las entrañas del subsuelo venezolano y beneficiarse de los yacimientos petroleros y minerales existentes en la zona en reclamación, que recientemente fueron descubiertos”, recalcó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...

Histórico subcampeonato para Academia Arte Suave en Brasil

La delegación venezolana conformada por 19 atletas de la academia, encabezados por los experimentados Sergio López y Eduardo Mulki, lograron más de 50 medallas...

Jorge González Caro, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, exhorta a hacer el censo: Permitirá saber si hay o no bono demográfico

"Estamos haciendo mucha abogacía con el gobierno para que se haga el censo, y una de las cosas que queremos saber es si hay...