24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Rector Márquez: Nadie de la Plataforma Unitaria se ha acercado al CNE para pedir asesoría en las primarias

Fecha:

Comparte:

El vicepresidente del Poder Electoral también aclaró que de haber un asentamiento político y primario no es obligatorio que éstas se hagan en el órgano electoral

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, conversó en el programa Kicosis transmitido por Globovisión sobre los procesos que se llevan a cabo en el seno del órgano electoral de cara a las elecciones presidenciales del 2024, así como también los procesos de diálogo y el llamado a primarias por algunos partidos de la oposición.

Señaló ver con interés que la mayoría de los partidos reconoce que en el 2024 van a concurrir a una elección presidencial. «Esta puede ser la puerta de salida de la crisis política a través del reconocimiento mutuo, suena simple pero es complicado porque hay que colocar el granito de arena para que esto ocurra”, comentó.

En este sentido, el rector destacó estar convencido en lo personal de que la elección programada para el 2024 salga muy bien. “Estamos colocando todo de nuestra parte, para que eso ocurra, y de aquí a dos años tener toda la mesa servida”.

“El objetivo de un partido es participar en elecciones (…) Si tú quieres el poder político por otra vía que no sean las elecciones, no necesitas un partido, sino otra cosa”, dijo.

Asimismo, indicó que la situación es complicada porque hay sectores que aún no reconocen al CNE. “Como rector yo eso lo respeto, pero no hay algo mejor para un país que colocar los pies en la tierra, si no es este CNE ¿cuál es?”, se preguntó.

El vicepresidente del Poder Electoral también aclaró que de haber un asentamiento político y primario no es obligatorio que éstas se hagan en el órgano electoral.

«Nadie se ha acercado de la plataforma de la oposición para pedir asesoría en las primarias (…) el CNE sencillamente puede ayudar, pero los partidos pueden organizar su propia primaria, tener los resultados, su candidato y luego ir a la elección presidencial”, refirió.

No a la abstención

En su opinión, el país atraviesa una crisis política generada por la misma clase política. «No nos hemos querido entender, se han declarado la guerra de lado a lado, donde el objetivo es el poder y no la solución de un país o el pueblo”, según Márquez estas diferencias se resuelven a través de la vía democrática y el reconocimiento mutuo que surge del resultado electoral compartido.

En este sentido, aseguró que «estamos activos y brindamos asesorías a todo sector que así lo requiera. Tuvimos un encuentro con Mujeres de la Política, ese es un sector mayoritario (…) el único camino es la democracia (…) yo estoy en contra de los llamados de abstención”.

Sobre las dudas en torno a los venezolanos en el exterior que quieran participar en las elecciones, el rector expresó que igualmente se debe regir por las mismas reglas, debe inscribirse en el Registro Electoral e ir a la embajada del país en el que reside y hacer la solicitud de reubicación. “

«Por supuesto que las dificultades para votar afuera son mayores. Esto hay que manejarlo con cuidado y responsabilidad y lo que debe hacer el CNE es facilitar las cosas (…) El papel del CNE es facilitar el voto y el registro electoral a través de normativas «, apunta.

“La facilidad del voto aplica para todo y con esto hago un llamado al millón de jóvenes que estando en el país aún no se han inscrito en el registro electoral, entre otras por las contradictorias que han recibido, no saben si votar es bueno o no, si es el camino o no. Y esa es la responsabilidad compartida que no recae únicamente sobre el árbitro electoral, sino de los partidos y clases políticas que tiene que llamar al electorado, de que esta es la única ruta y deben inscribirse”, agregó Márquez.

Sí al diálogo

Finalmente de las negociaciones, manifestó que “el diálogo no debe ser la excepción de la democracia, sino la regla». «Debe ser todos los días, todo el tiempo, todos los temas, no sólo política, también comercio, economía, petróleo, entre otros”, indicó.

“Entiendo que el diálogo asociado a México busca resolver ese tema, yo en lo personal debo decir que estoy en contra de las inhabilitaciones administrativas por la Contraloría. Porque el privarte de tu derecho político es sumamente grave partiendo de que esto es parte de la crisis política de vivimos”, dijo.

“Yo diría decretar como solución una amnistía electoral para buscar la paz del país. A partidos y dirigentes con la intención de que puedan participar en las elecciones del 2024 me parecería una medida extraordinaria, pero para llegar hasta allá debe haber un entendimiento”, destacó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...