22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Perú responsabiliza al éxodo de venezolanos por incremento de la delincuencia

EFE|Foto: Ministerio de Interior de Perú/Referencial

Fecha:

Comparte:

El incremento de los índices de seguridad ha llevado a organizar intervenciones «focalizadas»en las regiones de Trujillo, Piura, Arequipa y Cusco, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana

El ministro del Interior de Perú, Carlos Morán, responsabilizó del incremento de los indicadores de delincuencia en su país a la masiva inmigración de ciudadanos venezolanos, cuya comunidad supera los 730 mil residentes, la mayoría llegados en los tres últimos años.

«No quiero ser xenófobo, (pero) por la presencia de ciudadanos venezolanos se han incrementado, se han disparado estos indicadores (de la incidencia delictiva)», expresó Morán en una entrevista al Canal N de televisión.

Morán explicó que este aumento se ha dado en diversos distritos limeños como San Juan de Lurigancho, Surco y Miraflores, así como los que conforman Lima Norte (Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra), por lo que se han hecho intervenciones «focalizadas».

Asimismo, agregó que este tipo de intervenciones también se desarrollan en las regiones de Trujillo, Piura, Arequipa y Cusco, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana.

El ministro señaló que esta estrategia responde a una política del sector y que no se está «desvistiendo a un santo para vestir a otro».

Asimismo, expresó que la política de migración peruana contempla la expulsión de aquellos ciudadanos que hayan ingresado con documentación falsa u ocultando sus antecedentes policiales en su país de origen.

Desde el inicio de la masiva migración venezolana a Perú, el país andino ha expulsado recientemente a noventa ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales, en dos grupos conformados por hombres y mujeres de diversas edades.

«Estos ciudadanos los estamos expulsando por tener antecedentes policiales y porque casi seguro que han cometido delitos acá», apuntó Morán.

El aumento de la delincuencia en Perú, así como la reducción de puestos de trabajo, fueron considerados como las principales razones de la percepción negativa que tienen los ciudadanos peruanos sobre la inmigración venezolana en Perú, según reveló una encuesta de la empresa Ipsos publicada en el diario El Comercio.

El estudio señaló además que la percepción negativa de la inmigración venezolana sufrió un importante incremento en los últimos meses, al pasar del 43% registrado en febrero del año pasado a 67% en abril último.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...