19.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

«¡Hasta el 2020!» Aprobada extensión de la vigencia de la ANC

Fecha:

Comparte:

Por votación unánime, durante una plenaria extraordinaria de la ANC, se aprobó la extensión de su vigencia hasta el 31 de diciembre del próximo año

Aunque inicialmente se planteó que la Asamblea Constituyente tendría una vigencia de dos años, el constituyente, Pedro Carreño propuso que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debe extenderse en funciones hasta el 31 de diciembre de 2020, para seguir “respondiendo a las necesidades del pueblo”.

“Esta Asamblea Nacional Constituyente está por encima de la Constitución”, aseguró este lunes 20 de mayo Pedro Carreño.

Carreño explicó que se pueden convocar elecciones a la Asamblea Nacional para 2019. “No esperar al año que viene”.

Cabe destacar que los diputados que ejercen funciones en la actual AN fueron electos el 6 de diciembre del 2015, para el período constitucional comprendido entre el 5 de enero de 2016 y el 5 de enero de 2021.

Por otro lado, la ANC aprobó un decreto para celebrar el primer año de la reelección del presidente Nicolás Maduro tras los comicios del 20 de mayo de 2018.

Lo aprobado por unanimidad acuerda que el poder plenipotenciario celebrará, junto al pueblo, la victoria heroica del 20 de mayo y ratifica el firme compromiso de la ANC “por la defensa de la paz, soberanía e integridad nacional”.

El presidente de la ANC, Diosdado Cabello, dedicó la sesión a Orlando Figuera y pide justicia para quien “fue quemado en el 2017 por opositores”, además le preguntó a la oposición venezolana si estaba lista para participar en las elecciones legislativas, a más tardar, en 2020: “nosotros sí vamos a participar en las elecciones legislativas, pónganse de acuerdo ustedes a ver” aseveró.

Por su parte Edison Alvarado señaló que “las elecciones del año pasado eran un punto dentro del diálogo que se llevó a cabo en República Dominicana, entre el Gobierno y la oposición venezolana”.

Fernando Soto Rojas, durante su intervención, dijo que se deben desarrollar las cinco revoluciones planteadas por el presidente, productiva, conocimiento, misiones, Estado comunal y socialismo territorial.

El constituyente Herman Escarrá, aseveró que “no hay nada más legítimo que los procesos electorales que ha llevado a cabo la revolución”.

Escarrá indicó que, para crear más participación, “hay que mejorar la Constitución”.

Aristóbulo Isturiz, durante su derecho de palabra, refirió que “el triunfo del 20 de mayo del 2018 fue un paso fundamental a la consolidación de la paz en el país”.

Esta es la constitución más democrática que ha habido en el país, tanto por su contenido como por el proceso para su elaboración” resaltó Isturiz.

Destacó que la constitución venezolana es programática, y que establece mecanismos para que el poder resida en el pueblo. Acotó que hay tareas esenciales en la revolución, como la organización del pueblo,  conciencia, producción y defensa de la patria.

Isturiz también explicó que la comuna debe ser la célula de la nueva sociedad, y los Poderes Públicos deben estar en cada comuna, para ser un Estado verdaderamente democrático.

Señaló, respecto a las asambleas del Congreso Bolivariano de los Pueblos, que 19% de las propuestas están dirigidas a la protección social y 20% a la transformación del Estado.

La constituyente Diva Guzman, le dio al presidente Nicolás Maduro, en nombre de todos los Diputados a la ANC, 20 puntos porque “viene cumpliendo la Constitución al pie y a la letra” y los ha acompañado a que el camino sin el expresidente Hugo Chávez sea más llevadero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...