21.8 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Julio Ygarza asegura que el Estado y las Fanb violan constantemente los derechos fundamentales de los indígenas

Fecha:

Comparte:

El dirigente indígena denunció los asesinatos de varios líderes sociales en Amazonas y Bolívar y exigió al Ministerio Público ordenar su investigación

Para el dirigente político del estado Amazonas, Julio Ygarza, «hoy más que nunca se violan los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela, por parte del Estado y las Fuerza Armada Nacional Bolivariana».

Lamentó que las Fanb y Nicolás Maduro pisotean las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, «que establecen el resguardo, respeto de los territorios y derechos humanos de los pueblos indígenas».

“Es triste ver lo que tanto les costó a los constituyentes indígenas introducir en la Constitución de la República y que hoy Nicolás Maduro y las FAN lo pisotean y borran del alma de la Carta Magna”, denunció el diputado electo en la Asamblea Nacional de 2015.

Recordó que han pasado cuatro meses de la masacre de Parima B, en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas y «no hay juicio, ni responsables. Así mismo, a un mes del asesinato del líder indígena Virgilio Trujillo Arana, tampoco hay respuestas de los organismos de justicia».

Buscar a los culpables

“Para ambos casos fueron designados fiscales del Ministerio Público con competencia nacional y no hay resultados, porque eso es solo parte del teatro de Nicolas Maduro, para decir que se imparte justicia, cuando sabemos que para los indígenas, no hay justicia, no les importa, en sus territorios no hay ley y por eso los matan cuando se atreven hacer justos reclamos y protestar”, detalló.

También se refirió a la muerte del indígena Sabina Romero y a las muertes de líderes indígenas en la Gran Sabana «quienes fueron asesinados por defender sus territorios, su gente, usos, sus costumbres, porque están ubicados en sitios estratégicos donde hay oro, diamantes, y otras riquezas naturales».

Manifestó que los pueblos indígenas y sus representantes en la Asamblea Nacional legítima «siguen luchando por la democracia, la demarcación de los territorios indígenas, la libertad y la justicia de todos aquellos indígenas que han sido asesinados injustamente, producto de ambiciones y desprecio de este régimen».

“Hoy más que nunca Amazonas y Venezuela se levantan en defensa de nuestros derechos constitucionales. Honramos la memoria y la lucha de todos estos grandes líderes que han muerto defendiendo lo que son sus derechos ancestrales y constitucionales”, afirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...