28.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

AN aprueba reforma de la Ley del Estatuto de Transición a la democracia

Fecha:

Comparte:

«Garantizamos la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional, que seguimos actuando para restablecer el orden constitucional», acotó el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este sábado 26 de diciembre, durante la sesión extraordinaria, la consideración del informe de segunda discusión de la Ley de Reforma parcial de la Ley del Estatuto que rige la Transición a la democracia, para restablecer la vigencia de la Constitución de Venezuela.

Durante su participación el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, reiteró que desconocerán al Parlamento elegido en el pasado proceso electoral del 6 de diciembre, que a su juicio, es una «farsa».

«Que quede claro ante Venezuela y el mundo que desconocemos la farsa del 6D, que garantizamos la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional, que seguimos actuando para restablecer el orden constitucional», acotó Guanipa.

El parlamentario Omar González Moreno anunció que diputados de la Fracción 16 de Julio apoyarán la reforma del Estatuto de la Transición. «Si bien tenemos críticas y discrepancias con ciertas decisiones, hemos decidido apoyar la prolongación del mandato popular de la AN», acotó.

Asimismo, la diputada María Mulino aseguró que es necesario restablecer el orden constitucional, actuar para lograr elecciones libres, justas y verificables. «Grande es el reto que afronta esta AN, grande es el reto que afrontamos los venezolanos» para lograr el cese de la usurpación.

Sin unanimidad

La aprobación de la reforma fue aprobada sin la fracción de Acción Democrática (AD), la cual decidió salvar su voto, según informó el parlamentario Piero Maroun, quien indicó que consideran que el Parlamento debe seguir funcionando en plenaria y no de manera delegada.

«¿Para qué reformar el Estatuto de la Transición? Y nosotros responsablemente creemos que este documento tiene plena vigencia», indicó Maroun, quien aseveró que la Constitución «establece claramente que el periodo de la AN que debería haber culminado en 2021, no pudo ser renovado porque no se realizaron elecciones, por lo tanto debe continuar el Parlamento», acotó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Secretario general de la OTAN viaja a EE.UU. para reunirse con Trump, Rubio y Hegseth

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visitará Washington el lunes y martes próximos para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald...

Detenidos en Cumaná dos hombres por extorsionar a una mujer con fotos íntimas

En la ciudad de Cumaná fueron detenidos dos hombres por intentar extorsionar a una mujer con la difusión de fotos íntimas. El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas,...

Maribel Castillo promete una gestión sin exclusiones: “La alcaldía de Caracas debe gobernar para todos”

En el inicio de su campaña como candidata a la alcaldía del municipio Libertador, Maribel Castillo llamó a los caraqueños a unirse en torno...

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...