26 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Parlamento venezolano ratifica a Guaidó como presidente encargado hasta que «cese usurpación»

Fecha:

Comparte:

La Asamblea Nacional (AN) ratificó a Juan Guaidó como presidente encargado del país hasta que «cese la usurpación» por parte del mandatario Nicolás Maduro, según el acuerdo aprobado en la sesión extraordinaria de este martes 17 de septiembre.

La refrendación se produjo un día después de que Maduro y un sector minoritario de la oposición acordaran emprender un diálogo, al margen de Guaidó, para intentar resolver la grave crisis política y económica.

El acuerdo legislativo consagra el «respaldo político irrestricto al liderazgo de Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y como presidente encargado (…) hasta que se produzca el cese de la usurpación».

Esta decisión implicaría que el jefe del Parlamento, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza, continuará al frente del Parlamento después del próximo 5 de enero, cuando finaliza su período.

«Aplaudimos este movimiento, que refleja la unidad y la fuerza de la oposición democrática», indicó el Departamento de Estado estadounidense en Twitter.

Un acuerdo dentro de la coalición opositora prevé la rotación de la presidencia del Parlamento cada año, para el quinto año se esperaba que la presidencia fuera asumida por la representación de los partidos minoritarios dentro de la AN. 

Dentro de los movimientos minoritarios, entre los cuales figuran algunos de los más radicales y los que firmaron el pacto con Maduro, se prevé el regreso del bloque chavista al Parlamento -del que se retiró en 2016- y la elección de un nuevo Consejo Electoral.

«Este parapeto no les duró ni un día (…). Es una mala promesa», criticó Guaidó.  

El acuerdo con las minorías fue suscrito luego de que Guaidó diera por «agotado» el diálogo que mantenían representantes suyos y de Maduro en Barbados, con la mediación de Noruega, desde mayo pasado.

Según el líder opositor, esas conversaciones no pueden avanzar debido a que el gobierno de Maduro se niega a aceptar la celebración de nuevas elecciones presidenciales.

Este martes, al referirse al pacto de Maduro con un sector opositor, la Unión Europea (UE) señaló que cualquier negociación, para ser creíble, demanda el respaldo de la Asamblea Nacional y el «claro objetivo de llevar adelante elecciones presidenciales».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Justin Bieber lanzó su séptimo disco de estudi «SWAG»

El cantante Justin Bieber lanzó su nuevo disco, con el título de "SWAG", el séptimo de su carrera, que llega cuatro años después de...

Rector Arturo Peraza durante la entrega del Premio Valores Democráticos: Ojalá tengamos una oportunidad para la democracia, el futuro y la integración

El sacerdote jesuita subrayó que no se trata de volver al pasado ni avalar la esclavitud del presente, sino de abrirle la puerta al...

Sistema Patria llevará a cabo jornada de revisión y actualización de datos entre el 11 y 12 de julio

El Sistema Patria llevará a cabo una jornada especial para la revisión y actualización de datos desde este viernes, 11 de julio, y hasta...

Cesta ANSA presentó un valor de $295 durante el mes de junio 

El precio de la cesta calculada por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) se ubicó en 295 dólares para el mes de...

Justicia argentina procesa por presunta corrupción al expresidente Alberto Fernández

La Justicia argentina procesó este jueves al expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por presuntos actos de corrupción durante su gestión de Gobierno, relativos a la...