27.1 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025
Publicidad

María Corina Machado dice que la oposición seguirá movilizada en la calle

Por: Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

La dirigente manifestó el orgullo que siente de ser venezolana y aseguró que el pueblo de Venezuela hoy recibe el reconocimiento de toda la comunidad internacional por su gallardía y por ejercer la «soberanía popular a través del voto»

La líder opositora, María Corina Machado, se reunió con sus seguidores y con los electores de Edmundo González Urrutia en la avenida principal de Las Mercedes, en Caracas, en una movilización convocada por ella misma el pasado jueves como parte de las acciones que ha emprendido luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Machado aseguró que junto a la sociedad se mantendrán en las calles del país para manifestar de forma pacífica en contra de los resultados anunciados por el CNE y para defender el conteo que, a través de las actas de escrutinio, tiene el Comando Con Venezuela.

«Nosotros no tenemos armas de fuego, es el régimen que las usa en contra de la población nosotros no promovemos la violencia y salir a protestar cívica y pacíficamente no es violencia, violencia es pretender enterrar la verdad, y no vamos a renunciar a nuestro derecho de la protesta nunca… No vamos a dejar las calles, no vamos a dejar la organización ciudadana, no vamos a dejar el trabajo internacional. Vamos a cobrar», expresó ante centenares de seguidores.

Destacó que el camino de sus acciones es pacífico pero firme ante las represalias que puedan recibir.

«La nuestra es una lucha cívica y pacífica pero no es débil, no es frágil. Nosotros no caemos en provocaciones, la violencia está allá (chavismo) porque es el único recurso que les queda»,

María Corina Machado dijo que la movilización de este sábado fue un tributo a los testigos de mesa por haber resguardado la voluntad que se expresó a en las urnas electorales el pasado domingo.

«En estos últimos días hemos visto la cara más oscura y cruel de una tiranía, han perseguido a nuestros testigos y dirigentes, el único delito era haber cuidado, defendido un acta. Han maltratado gente, han entrado ab hogares y ellos creían que podían actuar impunemente, eso se acabó», dijo.

Los seguidores corearon «no tenemos miedo» y Machado afirmó que el temor se marchó a «otra parte».

La movilización finalizó entonando el himno nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caída de ingresos petroleros, mayor inflación, escalada del tipo de cambio y menos inversiones | Las proyecciones a 15 días de la salida de...

A 15 días del cese de operaciones de la petrolera estadounidense Chevron, a raíz de una decisión tomada por el Departamento del Tesoro de...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #21Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 21 de marzo será...

Avanzada Progresista exige la libertad de los «presos políticos»

El parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN) por Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, señaló que la organización política exige la "libertad de nuestros presos...

Fiscal ratifica acusación por intento de magnicidio contra dos opositores refugiados en la embajada de Argentina

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, ratificó este jueves, al cumplirse un año, la acusación contra dos opositores refugiados en la embajada...

Jorge Rodríguez asegura que EEUU impide retomar los vuelos de repatriación

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, denunció que Estados Unidos (EEUU) está poniendo trabas para que Venezuela retome los...