19.3 C
Caracas
jueves, 06 febrero, 2025

La oposición avala primarias sin CNE

Fecha:

Comparte:

«En nombre de la Plataforma Unitaria le damos nuestro pleno respaldo, nuestro pleno apoyo a esta decisión, que no es otra cosa que la confirmación de que no nos equivocamos, que tenemos una Comisión Nacional de Primarias  que se ha venido preparando en cualquier escenario». Así lo indicó Juan Carlos Caldera, integrante del partido Primero Justicia, en rueda de prensa

La oposición de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria, respaldó este viernes la decisión de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de llevar a cabo las elecciones internas, previstas para el 22 de octubre, de manera «autogestionada», tras la renuncia de la mayoría de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«En nombre de la Plataforma Unitaria le damos nuestro pleno respaldo, nuestro pleno apoyo a esta decisión, que no es otra cosa que la confirmación de que no nos equivocamos, que tenemos una Comisión Nacional de Primarias  que se ha venido preparando en cualquier escenario». Así lo indicó Juan Carlos Caldera, integrante del partido Primero Justicia, en rueda de prensa.

Oposición respalda primaria autogestionada

Asimismo, dijo que hacer las primarias sin la asistencia técnica del CNE permitirá construir la unidad desde las bases, aunque advirtió que seguirán presentándose dificultades.

«La primaria autogestionada nadie ha dicho que va a ser fácil, nada ha sido fácil en Venezuela y esto no va a ser distinto, pero lo que sí va a ser es posible», añadió.

El opositor ofreció a la Comisión Nacional de Primaria todo el equipo técnico y humano de todas las organizaciones políticas que integran la Plataforma Unitaria para lograr el éxito de estos comicios internos.

La CNP informó este viernes que no contará con el apoyo técnico del CNE para las primarias previstas para el 22 de octubre, luego de que tres de los cinco rectores principales del ente estatal renunciaran al cargo.

«Avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada», dijo en una conferencia de prensa el presidente de la CNP, Jesús María Casal, quien aclaró que para el momento en el que se conoció la renuncia de la mayoría de los rectores del CNE, la oposición no contaba, todavía, con un acuerdo «refrendado» sobre la posible asistencia técnica de este ente en el proceso.

Explicó que se trata de un escenario en el que la CNP ha trabajado «desde hace varios meses», aunque reconoció que la ubicación y establecimiento de centros de votación es una tarea «muy exigente», cuyo éxito dependerá de «una actitud de cooperación activa por parte de todos los factores políticos». EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cinco frases de Diosdado Cabello este #5Feb durante «Con el mazo dando»

El dirigente acusó al presidente ecuatoriano de presuntamente pagar campamentos para entrenar paramilitares que actuarían en Venezuela El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, comenzó...

Arnaldo Méndez, dirigente de la Coalición Sindical: Los trabajadores tenemos que ser escuchados

"La lucha sin violencia, constitucional, legal y pacífica nos va a permitir en el futuro que entiendan los gobernantes de turno que tienen que...

Diosdado lanza advertencia a las ONG: «Les vamos a revisar hasta el bolsillo chiquito del pantalón»

"Se les cerró el chorro, vagabundos", aseveró el dirigente chavista Una advertencia a las organizaciones no gubernamentales (ONG) lanzó este miércoles el primer vicepresidente del...

Chavismo califica a Esequibo de «altísimo nivel estratégico» e insiste en elegir a un gobernador

Venezuela calificó este miércoles el Esequibo -el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana- como un área de "altísimo nivel estratégico",...

Cabello dice que hay «operación tuntún» en EEUU y asegura que el Departamento de Estado entregó más de 1.800 millones de dólares a venezolanos

"A Súmate le dieron plata para que fuera a operar en el Congo, en el Congo. A Súmate. ¿Qué tenia que hacer Súmate en...