19.3 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Copei advierte que en Venezuela «el que no muere de coronavirus morirá de hambre»

Fecha:

Comparte:

“Ante la crisis sanitaria en el país los venezolanos se preocupan más por cuidar su salud, considerando que si llegaran a contraer el virus, morirían en cualquier centro hospitalario», subrayó el presidente de Copei, Miguel Salazar

Miguel Salazar, presidente de la directiva de Copei designada por el TSJ, aseveró que la crisis causada por el coronavirus y la cuarentena avanza y las respuestas del gobierno no van a la misma velocidad en que se presentan los problemas. “El que no muere de coronavirus, morirá de hambre si no hay dónde comprar alimentos, menos variedad y una merma en la calidad de algunos producto; ni hablar de los precios y la inflación desatada».

Agregó que aumentan las denuncias de los agricultores por pérdidas de cosecha, por falta de combustible que aumenta cada día.

“Ante la crisis sanitaria en el país los venezolanos se preocupan más por cuidar su salud, considerando que si llegaran a contraer el virus, morirían en cualquier centro hospitalario denominados Centinelas que administra el Gobierno Nacional”, dijo Salazar.

Agregó que varias han sido las denuncias que señalan que no hay insumos y donde el personal médico no cuenta con la indumentaria requerida para el caso. “Así lo dio a conocer la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su último informe, donde detalla que Venezuela no cuenta con camas ni personal para cuidados medios e intensivos ante la crisis mundial”.

Según Salazar, el gobierno debe buscar soluciones a los problemas de alimentación, de salud, de seguridad, de abastecimiento, de electricidad, de la falta de internet y de agua, sumándose ahora el de la gasolina, para reducir la crisis que se agudiza con la pandemia.

Añadió que, Maduro no ha anunciado a los venezolanos cuál será el plan para tratar de llevar la situación que se agrava por la llegada del coronavirus al país. “Nos vamos a quedar con los puros anuncios que no tienen credibilidad, donde no se explica ni se resuelve el suministro de combustible, donde no se sabe a ciencia cierta cuántos contaminados hay, cuántos fallecidos, cuántos recuperados. La población vive una exasperación constante desde que sale el sol, hasta bien entrada la noche sin saber cómo va a sobrevivir, y eso se debe a que desde hace años le perdió la confianza al gobierno”.

El dirigente hizo un llamado al gobierno para que se asesore con expertos y dar respuesta a los problemas de la gente. «El llamado es para que Nicolás Maduro, convoque a los más capacitados del país en las diferentes áreas, sin exclusiones políticas, a ver si de alguna manera emergen nuevas ideas para el combate de esta crisis, que no es solo del coronavirus, de la pandemia, es una crisis que atenta contra la existencia vital de los venezolanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #20Mar

El tipo de cambio oficial registra su tercera semana estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Leonardo Palacios: «La presión tributaria es irracional y la paga el consumidor»

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que el IGTF debe ser suprimido porque empuja la inflación Desde el sector comercio se...

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que está en duda las intenciones de este grupo en la busqueda de la paz...

Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es "la prisión más segura de América...

Presidente de Fedecámaras en Valera: “Gran parte de la recuperación económica se debe a la microeconomía”

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, visitó la ciudad de las siete colinas con el objetivo de discutir y escuchar las contribuciones que la...