Indicó que es pagado por las mayores corporaciones petroleras de Estados Unidos, entre ellos Exxon Mobil Corporation, y por los mayores productores de armas de esa nación, avalado por el gobierno de Donald Trump
El embajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció que representantes del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) se reunieron el pasado 10 de abril con 40 traficantes de guerra para promover un conflicto armado en el país.
En una entrevista ofrecida para la televisora internacional Telesur, Moncada reiteró que denunció que Trump, organiza en secreto los preparativos para impulsar una guerra contra Venezuela en esa reunión se encontraban diplomáticos colombianos y brasileños, funcionarios del Departamento de Estado, expertos del Consejo de Seguridad Nacional, militares norteamericanos y miembros de supuestas organizaciones humanitarias financiadas por Estados Unidos.
El motivo de la reunión fue «aplicar el uso de la fuerza militar en Venezuela, la guerra contra Venezuela”. El Embajador detalló que fue el periodista estadounidense Max Blumenthal a través del portal web Grayzon, quien dio a conocer la cita y los actores que participaron.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Moncada publicó varias empresas que estarían financiando una guerra en Venezuela, entre los que destacan Exxon Mobil Corporation, Lockheed Martin Corporation y The Boeing Company.
Moncada indicó que el CSIS, pagado por las mayores corporaciones petroleras de Estados Unidos y por los mayores productores de armas de esa nación, avalado por el gobierno de Donald Trump.
Asimismo, explicó que esta vía propone la creación de un ejército a partir de una coalición de países: «algo así como la coalición de voluntarios que se hizo en Irak, pero esta vez en América Latina, apoyado por Luis Almagro con la excusa de una ayuda humanitaria».
Igualmente, precisó que esta vía estuvo apoyada por otras personas dentro de la reunión y que la medida va a ser solicitada Gustavo Tarre, representante ante la OEA por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, y con el apoyo del gobierno estadounidense.
Recalcó que «la semana que viene, el martes, les estoy anunciando, habrá un Consejo Permanente de la OEA y Gustavo Tarre estará usurpando esa silla y va a pedir la invasión a Venezuela o pedir la ayuda humanitaria, es decir la intervención militar».
De igual manera, precisó que la tercera vía busca atribuir como excusa para una guerra con Colombia al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como una organización apoyada por Venezuela para crear terrorismo y así justificar una entrada de tropas colombianas a territorio venezolano.