25.4 C
Caracas
lunes, 04 diciembre, 2023
Publicidad

Hay una migración de venezolanos hacia EEUU que van a encontrarse con sus familias, reportó Equilibrium Cende

Fecha:

Comparte:

La migración tiene un saldo positivo para los países de acogida, y esto se puede potenciar si los países toman medidas más progresistas de regularización de la población, razonó Catalina Arenas Ortiz, gerente de proyectos de migración del centro Equilibrium Cende

Los datos de Acnur y otros organismos reflejan con mayor certidumbre lo que sucede con la diáspora venezolana que las cifras oficiales, indicó este lunes Catalina Arenas Ortiz, gerente de proyectos de migración del centro Equilibrium Cende.

Arenas explicó que los países emisores de migrantes suelen tener un gran subregistro, porque no cuentan a las personas que se desplazan sin sellar su pasaporte.

El mandatario Nicolás Maduro aseguró este domingo que oficialmente han salido 2,3 millones de personas. Acnur reporta más de 7 millones de personas.

Ahora hay un movimiento hacia el norte del continente. «Muchas personas lograron llegar y hoy vemos a personas que van a encontrarse con sus familias», y también inciden los cambios políticos en el continente y las modificaciones en las políticas migratorias. «Todas estas medidas hacen que la gente opte por migrar a Estados Unidos».

Cada vez que hay anuncios de EEUU cambia el flujo de migrantes por el Darién, comentó en entrevista con Unión Radio.

Los pactos mundiales de migración promueven una movilidad ordenada, recordó.

La migración tiene un saldo positivo para los países de acogida, y esto se puede potenciar si los países toman medidas más progresistas de regularización de la población, razonó. No hay muro que pare a la migración, pero la forma más efectiva de evitar la migración es mejorar las condiciones de vida en los países emisores, como Venezuela.

A su juicio se debe hacer un llamado a la cautela: «No estoy de acuerdo con las políticas de retorno voluntario, porque no están dadas las condiciones». Otros países hablan de expulsiones de personas, refirió. «Vamos a estar ante una reconfiguración» de la situación de los migrantes venezolanos.

La migración venezolana está muy cualificada, y no siempre eso coincide con la oferta laboral de los países, señaló. «La migración venezolana es una de las más desfinanciadas del mundo», y los flujos de capitales cayeron por la guerra de Ucrania.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vox rompe relaciones con el partido PP de España

Cabe destacar que las relaciones no se rompen en las cinco autonomías donde gobiernan juntos y tampoco en los ayuntamientos Este lunes 4 de diciembre,...

Elvis Amoroso aclara: La participación fue de 10.431.907 venezolanos

"Gracias a la voluntad absoluta del pueblo venezolano se le quitaron las rayas al Esequibo", dijo el presidente del CNE El presidente de Consejo Nacional...

Lula da Silva reitera que trabajará hasta el final por acuerdo entre Unión Europea y Mercosur

El Mercosur celebrará su cumbre semestral el 6 y 7 de diciembre, cita en la que el bloque espera anunciar la conclusión positiva de las negociaciones Este...

Gladys Gutiérrez: Los resultados confirman el apoyo popular sobre la plenitud de soberanía territorial

Presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez a través de un comunicado felicitó al pueblo venezolano por la participación en el referéndum consultivo por el territorio...

El SELA celebrará esta semana la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano

"Nuestra región requiere convergencia y por eso presentamos esta propuesta con 47 actividades enfocadas en dar respuestas efectivas y eficaces a nuestra membresía", explicó...