25.4 C
Caracas
lunes, 04 diciembre, 2023
Publicidad

Más de 34 mil venezolanos ingresaron a Colombia y 40 mil regresaron al país en el primer día de apertura de pasos fronterizos

Fecha:

Comparte:

La reapertura trae consigo una disminución del uso de trochas, «un aspecto positivo», dijo el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento

A través de un comunicado, Migración Colombia informó que durante el primer día de reapertura de frontera en el Estado Táchira por parte del Gobierno venezolano, más de 70 mil personas entraron y salieron del territorio colombiano por los pasos fronterizos del Norte de Santander.

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, señaló que fueron más de 34 mil los ciudadanos venezolanos que ingresaron al territorio nacional, mientras que cerca de 40 mil regresaron a su país.

La jornada, que fue supervisada minuto a minuto por el equipo de Migración Colombia, se caracterizó por una alta afluencia de viajeros retornando a Venezuela, gran parte de ellos venezolanos que ingresaron a comprar alimentos y productos de primera necesidad, así como quienes en su momento habían ingresado para recibir asistencia médica pero, por su estado de convalecencia, no habían podido regresar ya que les hubiese tocado hacerlo a través de una trocha.

«Con la reapertura de los cruces fronterizos en Táchira por parte de Maduro comienzan a registrarse, nuevamente, altos flujos de viajeros en los diferentes pasos habilitados entre Colombia y Venezuela, en Norte de Santander», afirmó
Krüger Sarmiento.

Asimismo, esta reapertura trae consigo una disminución del uso de trochas por parte de las personas, un aspecto positivo, «ya que no continuará poniendo en riesgo su integridad para cruzar la frontera y mucho menos pagar para que se les permita hacerlo como estaba sucediendo», explicó Sarmiento.

También insistió en que la apertura debe estar acompañada de acciones reales: «con los flujos que se registraron hoy, y creemos se mantendrán en los próximos días, mantener los contenedores sobre los puentes es poner en riesgo la integridad y la vida de las personas que transitan por ahí», dijo el jefe de la autoridad migratoria colombiana.

Indicó además que se mantendrá el monitoreo permanente de la zona, así como el plan de contingencia que permita atender cualquier eventualidad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El petróleo OPEP cayó 2,8% este lunes, tras anuncios de nuevos recortes de bombeo

El resultado del encuentro virtual fue recibido en los mercados con escepticismo, ya que si bien la suma total de las rebajas, de 2,1...

Así abrió el dólar paralelo este lunes #04Dic

La divisa estadounidense subió su valor 0,63% con respecto al cierre del viernes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...

María Corina afirma que el pueblo suspendió el referéndum y llama a preparar defensa del Esequibo en la CIJ

La dirigente opositora María Corina Machado afirmó este lunes que el pueblo venezolano "suspendió un evento inútil y dañino a los intereses de Venezuela",...

Luis Vicente León: El Gobierno hace maromas para que no se note lo que todos notamos

"La mayoría de los venezolanos despertaron hoy con los mismos problemas de infraestructura e inflación que le afectan dramáticamente y el proceso de negociación...

¿Votos o votantes? Lo que dijo el CNE acerca de la votación en el referéndum consultivo sobre el Esequibo

En una declaración leída, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó este domingo en la noche que hubo "una abrumadora victoria...