20.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Maikel Moreno: La Geografía virtual ayuda a la interconexión global pero favorece a personas sin rostro que delinquen

Fecha:

Comparte:

Manifestó el magistrado que «los Estados tienen la obligación de consensuar mecanismos adecuados, innovadores y eficaces que permitan la prevención, investigación, y judicialización de los responsables por hechos ilícitos en el ciberespacio, así como la reparación oportuna de las víctimas de estas conductas ilícitas».

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, durante su intervención en la plenaria del «Foro Mundial del Estado de Derecho en Internet«, efectuado en la República Popular China, agradeció al presidente del Tribunal Supremo Popular de la República Popular China, magistrado Zhou Qiang, por la invitación «para difundir la experiencia de nuestro país en estos casos y seguir trabajando en pro de construir un espacio digital seguro, confiable y de mutuo provecho para nuestras naciones».

Durante su ponencia, titulada «El Estado de Derecho en el Ciberespacio», Moreno expresó que la globalización ha traído consigo la implementación de nuevas tecnologías de la información, «que si bien, están orientadas a expandir nuestros propios horizontes, al mejorar la capacidad de interrelación e interconexión de las personas en todo el mundo, representan nuevos desafíos a las instituciones jurídicas«.

Añadió que esta geografía virtual creada por computadoras y redes, si bien potencia la comunicación e interconexión comercial, «también ofrece un medio para que personas sin rostro ni escrúpulos puedan ejercer libremente actividades ilícitas en contra de los particulares y de nuestros propios Estados».

View this post on Instagram

En su intervención ante la plenaria del "Foro Mundial del Estado de Derecho en Internet", realizado en la República Popular China, el presidente del @TSJ_Venezuela, magistrado Maikel Moreno, agradeció al presidente del Tribunal Supremo Popular de la República Popular China, magistrado Zhou Qiang, por la invitación "para difundir la experiencia de nuestro país en estos casos y seguir trabajando en pro de construir un espacio digital seguro, confiable y de mutuo provecho para nuestras naciones". En su ponencia, titulada "El Estado de Derecho en el Ciberespacio", el Presidente del @TSJ_Venezuela expresó que el fenómeno de la globalización ha traído consigo la implementación de nuevas tecnologías de la información, "que si bien, están orientadas a expandir nuestros propios horizontes, al mejorar la capacidad de interrelación e interconexión de las personas en todo el mundo, representan a su vez nuevos desafíos a las instituciones jurídicas". Agregó que esta geografía virtual creada por computadoras y redes, si bien potencia la comunicación e interconexión comercial, “también ofrece un medio para que personas sin rostro ni escrúpulos puedan ejercer libremente actividades ilícitas en contra de los particulares y de nuestros propios Estados".Manifestó que "nuestros Estados tienen la obligación de consensuar mecanismos adecuados, innovadores y eficaces que permitan la prevención, investigación, y judicialización de los responsables por hechos ilícitos en el ciberespacio, así como la reparación oportuna de las víctimas de estas conductas ilícitas". Precisó que para remontar dichos desafíos se debe apoyar la creación de un Derecho común y una jurisdicción global para asuntos de Internet, constituida por un sistema judicial abierto, imparcial, eficiente y confiable, que tenga como finalidad dirimir los litigios que pudiesen resultar de las relaciones generadas por el comercio electrónico, y cuyas decisiones sean vinculantes para todos los Estados.Indicó que Venezuela ha sufrido los ataques del ciber terrorismo, y que su infraestructura informática se mantiene bajo constante hostigamiento por parte de quienes pretenden vulnerar la estabilidad del país por fines políticos.

A post shared by Maikel Moreno (@maikelmorenotsj) on

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 57.522,83 puntos esta semana

La variación respecto a la sesión anterior fue de -0,53% En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 de noviembre y el 1...

Extraoficial: 20% de participación en los centros de votación de La Candelaria en Caracas

El liceo Andrés Bello cerró sus mesas puntuales a las 8 de la noche La participación en los 21 centros de votación de la parroquia...

Extraoficial: 27% de participación en centros de emblemáticos del oeste de Caracas

Luego que el Consejo Nacional Electoral prorrogara por dos horas el evento electoral de este 3 de diciembre, Contrapunto.com realizó un recorrido por los...

Indígenas venezolanos arrearon la bandera guyanesa e izaron el tricolor venezolano en montaña del Esequibo

Un grupo de indígenas venezolanos izaron la bandera de Venezuela en la montaña de la Guayana Esequiba donde Irfaan Ali, presidente de Guyana, había...

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...