21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Maduro vendió 7,4 toneladas de oro venezolano en África, según Wall Street Journal

Fecha:

Comparte:

Según desvela el periódico, el metal precioso viajó desde Venezuela hasta Uganda en un avión ruso

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vendió en marzo 7,4 toneladas de oro procedente de las reservas del país, por un valor de 300 millones de dólares, para refinarlo en África y así evitar las sanciones estadounidenses, aseguró este martes el diario Wall Street Journal.

Según devela el periódico, el metal precioso viajó desde Venezuela hasta Uganda en un avión ruso, donde la carga iba identificada como propiedad del banco central del país, para proceder a su refinamiento antes de ser exportado a Oriente Medio, de acuerdo con fuentes diplomáticas y policiales de ambos países.

Aseguran dichas fuentes que la liquidación de las reservas de oro es una de las maneras de Maduro para mantenerse al frente del Gobierno.

Estados Unidos impuso sanciones a la venta de oro venezolano en noviembre del año pasado, aunque, desde entonces, se ha seguido poniendo a la venta en secreto el material precioso.

Una muestra son los dos envíos de 3,8 y 3,6 toneladas a Uganda para su tratamiento y posterior envío a Oriente Medio, con Turquía como destino final.

Como intermediario actuó una empresa de Dubái llamada Goetz Gold, aunque la compañía aseguró que dicha carga no fue enviada a Ankara.

Sólo el primer lote desapareció, mientras que el segundo fue intervenido por la policía ugandesa que identificó los lingotes con etiquetas que certificaban su procedencia venezolana y que los fechaban en la década de los cuarenta del siglo pasado.

Con todo, el fiscal general del país ordenó tres semanas después de su incautación la liberación de la carga, cuyo rastro se perdió entonces.

No se trataría de la primera carga enviada este año, sino que en enero ya se habría producido un envío de veinte toneladas, según denunció el opositor José Guerra, antiguo economista del Banco Central de Venezuela.

Esto hizo que el asesor de seguridad nacional estadounidense, John Bolton, advirtiera a Turquía y a Emiratos Árabes que no compraran a Venezuela estos bienes «robados al pueblo venezolano por la mafia de Maduro». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh prevé cielo despejado en gran parte del país

Venezuela amanece con cielo de parcial a despejado; sin embargo, se observan algunas células convectivas aisladas asociadas a precipitaciones y actividad eléctrica al oeste...

Maduro se reunió con Yulimar Rojas como parte de la campaña para defender el Esequibo

La atleta venezolana invita a la población a votar el próximo #3Dic en el referéndum consultivo  Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se reunió con Yulimar...

Corte Internacional de Justicia anunciará el #1Dic su decisión sobre medidas cautelares solicitadas por Guyana

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunciará, este 1 de diciembre, su dictamen sobre las medidas cautelares que solicitó Guyana en relación con el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #28Nov

La variación respecto a la cotización fue de Bs -0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Resistencia bacteriana (IV): Las superbacterias alarman a los médicos y se imponen en la agenda de salud pública

La Pseudomona aeruginosa, el Acinetobacter baumanii, la Klebsiella pneumoniae y, ahora, la Burkholderia cepacia preocupan en los hospitales venezolanos. La OMS incluyó 12 bacterias...