16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Los 6 puntos del mensaje de Guaidó a la Fuerza Armada

Fecha:

Comparte:

A la institución militar «le corresponde un papel de primer orden en la construcción de una democracia próspera», sostiene

Después del alzamiento militar del martes 30 de abril el dirigente opositor Juan Guaidó convocó a la población a movilizarse este sábado a las instalaciones militares a fin de entregar un documento a los uniformados.

1) 1 Tenemos la convicción de que a la institución militar le corresponde un papel de primer orden en la construcción de una democracia próspera, justa y plural, como la contenida en la Constitución de 1999. El artículo 328 establece como parte de la misión de la institución “garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional”.

El aporte que el estamento militar está en condiciones de hacer en las diversas facetas del desarrollo nacional constituye un activo del que la democracia a la que aspiramos no puede prescindir. Dadas las circunstancias que vive la sociedad es pertinente recordar que esa participación ha de comenzar con que el Estado recupere la exclusividad de la posesión y uso de las armas de la República. Es contrario a la Constitución, a la Fuerza Armada, y a la seguridad de la Nación que una parcialidad política arme grupos irregulares para agredir a quienes no coincidan con su ideología, así como permitir la presencia en el territorio nacional de grupos armados extranjeros.

2) 2. El eje orientador del rol que aspiramos que juegue la Fuerza Armada está contenido en nuestra Constitución: ponerse al servicio de toda la Nación. Por eso es indispensable llevar al más alto grado el nivel de profesionalización de la institución. En ese sentido considero indispensable el mayor respeto de los criterios de mérito, escalafón y capacidad en ascensos, promociones y asignaciones de mando.

La educación militar es una prioridad y debe contar con todo el respaldo necesario. Es preciso que en un nuevo orden democrático se atienda cuidadosamente a la especificidad de los diferentes componentes de la institución militar y a las exigencias que derivan de tal especificidad para sus respectivas guías de planeamiento. No es natural, para poner un ejemplo sencillo, que en el mando de la Armada la oficialidad proveniente de la Flota como tal, no haya ocupado desde hace años la posición de cabecera que le corresponde.

3) 3. Es clave la mayor atención al apresto operacional de la institución. Nuestra visión incluye la inversión necesaria para que la Fuerza Armada cuenten con capacidades de primera línea, sin compromisos exclusivos con ningún país proveedor. 

4) 4. Es fundamental la mejora de los aspectos socioeconómicos de la oficialidad y la tropa, y sus familias, duramente golpeadas en su calidad de vida por la crisis que atravesamos. Es nuestro compromiso que la familia militar tenga garantizada la educación, la atención médica, seguridad social, y un nivel de vida acorde con el prestigio de la labor que desempeña. A su vez, debe garantizarse una jubilación digna para los soldados que hayan servido con honor a la patria.

5) 5. Conocemos los cambios que ha experimentado la Fuerza Armada en lo operacional, lo organizativo, y en la formación de sus miembros que han dado lugar a su propia institucionalidad. Todos estos aspectos constituyen una situación de partida que habrá de ser tratada con apego a lo establecido en la Constitución y el respeto propio de los procedimientos de un Estado democrático, de derecho y justicia. En el marco de la consulta y el debate colectivo, abierto y plural propios de una sociedad democrática como la que queremos, consulta y debate en los cuales el mismo estamento militar ha de jugar un papel de primer orden. Así se asegurará que la evolución futura de la institución militar acompañe los avances que en todos los aspectos de la vida nacional se producirán a partir de los cambios políticos urgentes y necesarios por los que estamos luchando.

6. La reforma de la justicia militar es un elemento primordial para garantizar el respeto a nuestra Fuerza Armada. Conocemos las injusticias cometidas contra miembros de la institución y es firme nuestro compromiso de que la retaliación política contra los oficiales y la tropa no vuelva a ocurrir.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Petro reconoce que el Gobierno de Maduro le quitó a María Corina Machado el derecho a ser elegida

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el «Gobierno venezolano» le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a...

Foro Penal registra 83 arrestos políticos en lo que va de 2025, incluyendo un extranjero

La ONG Foro Penal aseguró este domingo que desde el 1 de enero de 2025 ha registrado 83 arrestos políticos en el país, entre ellos los...

Oposición condenó ataque contra consulado de Venezuela en Lisboa

El equipo Comando con Venezuela, que forma parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, condenó este domingo «categóricamente» el ataque...

Erik Prince respalda a María Corina sobre la situación en Venezuela

El empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince envió un mensaje de respaldo a María Corina Machado y al movimiento «Ya Casi Venezuela», con el que reafirmó...

Profesores de la UCV se solidarizan con Juan Barreto ante «el hostigamiento» que ejercen cuerpos de seguridad del Estado en su contra

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) se pronunció ante la denuncia hecha por el dirigente político Juan Barreto por...