23.5 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

Los 10 retos de Venezuela en 2022 según EFE

Fecha:

Comparte:

La agencia de noticias EFE enumeró 10 aspectos que Venezuela tiene que superar como reto para el venidero año

Con un 2021 lleno de pausas y limitaciones por la pandemia, junto a la crisis económica que atraviesa Venezuela, el 2022 se vislumbra como un año de grandes retos para la nación que deberá enfrentar desde la posibilidad de activar un revocatorio al mandato de Nicolás Maduro, hasta la opción de obtener la gloria en la Serie del Caribe.

Estos son los 10 retos que tendrá el país caribeño para el año por venir:

El Revocatorio

En 2022, el presidente Nicolás Maduro llega a la mitad de su periodo al frente del Gobierno (2019-2025) y varias facciones opositoras se han planteado la posibilidad de solicitar un referendo para revocar su mandato, siguiendo la Constitución, que establece que el 20 % de los electores pueden activar el mecanismo después de cumplirse la mitad del periodo.

Pero aunque disidentes del chavismo ya crearon el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) para solicitar este proceso, quienes apuestan por esta fórmula deberán vencer los escollos que pueda imponer el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ya en 2016, durante el primer periodo de Maduro, impidió la convocatoria alegando fraude en la recolección de firmas.

Volver al diálogo

Muchas esperanzas siguen puestas en un acuerdo entre el Gobierno y la oposición, pero será toda una hazaña retomar las conversaciones que comenzaron el pasado agosto en México, y que el Ejecutivo suspendió en octubre, como muestra de rechazo a la extradición de Cabo Verde a EE.UU. de Alex Saab, -presunto testaferro de Nicolás Maduro- para afrontar un proceso judicial por blanqueo de dinero en esa nación.

Aunque el canciller Félix Plasencia aseguró que lo ocurrido con Saab «no quiere decir que el diálogo haya terminado», por el momento no se ha fijado una fecha para el posible retorno a la mesa de negociación.

Una oposición unida y real

La oposición venezolana tiene como principal reto para 2022 reinventarse y proponer nuevos liderazgos capaces de hacer frente al Gobierno y ser una alternativa real, algo que no ha conseguido el antichavismo con Juan Guaidó al frente.

Diversos nombres destacados de la oposición, como el propio Guaidó o Henrique Capriles Radonski, coinciden en la necesidad de dejar a un lado las individualidades y trabajar en equipo para lograr cambios, pero en la práctica, hasta el momento, no ha habido consenso ni propuestas para la creación de un bloque único y sólido.

La «Vuelta a la Patria»

Traer «a todos los venezolanos» que quieran retornar a Venezuela fue una de las promesas hechas por Nicolás Maduro, el último trimestre de 2021. Para ello reforzó el llamado «Plan Vuelta a la Patria» con el que, según datos de la Cancillería, se ha repatriado voluntariamente a 27.537 venezolanos provenientes de 19 países.

El Gobierno asume esta promesa en medio de una profunda crisis migratoria, que ha llevado a más de seis millones de venezolanos a salir del país, según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Reducir la inflación

Después de lograr una inflación inferior al 50 % durante 11 meses continuos, y a falta de sumar un mes más para considerar que Venezuela ha salido de la hiperinflación que arrastra desde 2017, el reto para 2022 es seguir reduciendo el porcentaje y, sobre todo, vigilar que no se dispare nuevamente y llegue a las cifras millonarias que ha dejado atrás.

Según el Banco Central de Venezuela, la inflación acumulada llegó al 631,1 % en diciembre, mientras que la interanual fue del 1.197,5 %. Con estos datos debe luchar el Gobierno de Maduro, quien ha reiterado que 2021 «es el primer año de crecimiento desde que empezó esta guerra económica», y que el 2022 será de «mayor recuperación».

Resucitar al Bolívar

Con una dolarización de facto que se instaló en el país para hacer contrapeso al inexistente valor del bolívar, Venezuela tiene la difícil tarea de impulsar su moneda nacional, una promesa que el Ejecutivo hizo en octubre, cuando entró en vigor la tercera reconversión monetaria en lo que va de siglo, por la que se quitaron seis ceros a la unidad monetaria, rebautizada como bolívar digital.

Para el Gobierno, el uso del dólar representa «una válvula de escape» transitoria, y pretende recuperar el valor del bolívar para convertirlo así en la moneda de referencia y dejar atrás el uso, cada vez más frecuente, de divisas.

El turismo

Una «economía diversificada» que tenga como «foco principal la industria del turismo» es la meta que el Ejecutivo venezolano se ha propuesto para 2022, y para lograrlo se encuentra en pleno desarrollo de proyectos para atraer la inversión y reactivar el sector turístico.

El propio Maduro aseguró que el turismo debe ser el motor que sustituya el poder que un día tuvo la industria petrolera, un reto complejo para cuyo logro deberá vencer la aguda crisis económica y de servicios públicos para que la nación caribeña se convierta en «potencia turística».

Rescate de espacios deportivos

Tras los resultados obtenidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que Venezuela obtuvo una medalla de oro y tres de plata, Maduro anunció que lanzaría el «Plan Ruta Olímpica» para fortalecer el área deportiva y entrenar a los atletas de Venezuela, un reto que implica recuperar espacios abandonados y construir nuevas infraestructuras.

Para lograrlo, el Gobierno debe asumir una importante inversión en todo el país y contar con el apoyo de técnicos y entrenadores que, prometió, traerá de fuera para que trabajen con atletas venezolanos, en su mayoría, residentes en el extranjero, donde se preparan para competir.

Brillar en la Serie del Caribe

Aunque Venezuela está en el top cinco de los mejores de la Serie del Caribe, con siete trofeos, los fanáticos del béisbol sueñan con que el equipo que competirá en 2022 (en enero) acabe con la sequía de títulos caribeños para la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP),que no se corona campeona desde 2009.

República Dominicana será el escenario para que los venezolanos le regalen otra alegría a su país, con un nuevo título caribeño en el que es considerado el deporte favorito de la nación.

Una Victoria Vinotinto

Luego de un año de derrotas y desaciertos, la selección venezolana de fútbol tiene el compromiso de brindar a sus seguidores, al menos, un triunfo importante en las cuatro citas restantes de las eliminatorias para el mundial de Catar 2022.

Aunque la llamada «Vinotinto» tiene cuesta arriba cualquier posibilidad de pasar a la clasificación de Catar, se espera que la llegada del famoso entrenador argentino José Pékerman, como seleccionador, devuelva a los criollos el sueño de al menos llegar a un mundial.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Turquía confirma la muerte de los dos terroristas suicidas en el atentado de Ankara

El Gobierno turco ha confirmado que las dos personas que atacaron en la mañana de este domingo el Ministerio del Interior en Ankara eran...

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...