Según documentos publicados por la Audiencia Nacional española, el exmilitar habría estado en actividades vinculadas al tráfico de drogas, así como a la venta de armas a la guerrilla colombiana de las FARC
La Audiencia Nacional española aseguró este lunes que Hugo Armando Carvajal, exjefe de contrainteligencia militar, se dedicó durante 20 años al narcotráfico.
Según documentos develados por este tribunal, Carvajal habría mantenido una conducta continuada y organizada vinculada al tráfico de drogas así como a la venta de armas a la guerrilla colombiana de las FARC, a cambio de drogas y la protección armada a los cargamentos de cocaína.

La Sala Penal de este tribunal dio luz verde el pasado 8 de noviembre a la extradición, que no pudo cumplirse porque Carvajal desapareció de su residencia en España aprovechando que estaba en libertad, después de que en septiembre una decisión inicial rechazó su entrega a las autoridades de Washington.
La Sección Tercera de la Audiencia Nacional rechazó el pasado mes de septiembre la extradición, al coincidir con Carvajal en que la administración de Estados Unidos la había solicitado por motivos políticos, aunque con estos documentos el tribunal aceptó a entregarlo al gobierno estadounidense.
Carvajal, de 59 años, fue jefe de la contrainteligencia militar con los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y aseguró en la vista de extradición que la solicitud estadounidense tenía una motivación política porque las autoridades de ese país querían obtener de él información sobre el Gobierno venezolano.