23.2 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Tarek William Saab presentó a funcionarios del Ministerio Público el «Compendio de Protocolos para la Investigación Penal»

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

El funcionario en su exposición destacó la disminución de las denuncias de violaciones a los derechos humanos desde el año 2017 a 2022, cuya cifra se redujo en 38%.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, presentó a los funcionarios del Ministerio Público el Compendio de Protocolos de Actuación para el Fortalecimiento de la Investigación Penal en Venezuela, publicación realizada conjuntamente por el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia, la Defensa Pública y el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Durante la realización de un foro en el auditorio de la sede principal de este organismo, en Caracas, Saab resaltó que el principal objetivo de esta recopilación es que Venezuela se convierta en un modelo real de buenas prácticas policiales y judiciales que permitan vencer el retardo procesal y garantizar el derecho a un juicio justo.

En este sentido, solicitó a los fiscales superiores del país presentes en la actividad estar al día con los tiempos procesales para combatir el retardo procesal.

Destacó que en la actualidad Venezuela ha logrado grandes avances a nivel de deshacinamiento de los centros de detención preventiva.

Otro punto que destacó el funcionario en su exposición fue la disminución de las denuncias de violaciones a los derechos humanos desde el año 2017 a 2022, cuya cifra se redujo en 38%.

“Es un avance importante, porque implica que los agentes de seguridad del Estado están atentos de lo que significa o lo planteado en el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley”, destacó el titular de la acción penal.

Adicionalmente, subrayó la reducción de los homicidios ocurridos en el país en 67%.

En cuanto al contenido del compendio, señaló algunos de los puntos incluidos, como la sección de los peritajes que incluye las experticias forenses, antropológicas, anatomopatológicas, biológicas y balísticas, entre otras.

Saab recomendó a los fiscales, abogados, coordinadores y demás funcionarios el estudio constante de los 2 tomos del Compendio al momento de efectuar una investigación, por cuanto constituye un elemento accesorio fundamental a las leyes y códigos.

Institución creíble

Durante su intervención, refirió que el Ministerio Público representa una institución de mucha credibilidad, en la cual la población confía en el trabajo efectuado por sus funcionarios.

Al respecto, pidió a los presentes estar en contacto con la gente en las comunidades, por lo que recalcó que “es obligatorio que en [las jornadas de] El Ministerio Público va a tu Comunidad asistan no sólo los fiscales superiores, sino que se vayan rotando los directores generales y de línea”.

En el foro participó como ponente el director general de Diseño Estratégico de Investigación Penal del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, comisario Edward Pérez.

Igualmente, por el Ministerio Público expusieron la directora general de Apoyo a la Investigación Penal y la directora de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental, Emy Rivero y Gladys Díaz, respectivamente, ante un público conformado por directores generales y de línea, así como los fiscales superiores de todos los estados del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...