20.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Provea: «Reforma a la Ley del TSJ es insuficiente para garantizar independencia del poder judicial»

Fecha:

Comparte:

Luego de la aprobación en segunda discusión en la Asamblea Nacional, la organización especializada en la defensa de los derechos humanos recordó los cuestionamientos realizados a principios de año

Por no garantizar la designación plural de los magistrados del Tribunal Supremo, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) llama la atención sobre la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

A través de su cuenta en twiter, la ONG insistió que la reforma va caminando lejos de los parámetros establecidos en la Constitucional Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Acuden nuevamente a la argumentación publicada el 6 de enero en documento suscrito por el Foro Cívico y organizaciones de derechos humanos en el cual, entre otros argumentos señalan que: «Esta propuesta plantea dos irregularidades: 1) El Comité de Postulaciones, de acuerdo con la CRBV, debe formarse solo con actores y expertos de la sociedad y 2) Según el texto constitucional no tiene cabida alguna un órgano intermedio -la Comisión Preliminar- para la selección de los integrantes del Comité de Postulaciones, a su vez conformado por funcionarios públicos. Reiteramos: Este Comité no es un órgano parlamentario y cualquier intento por desnaturalizarlo
atenta contra la Constitución».

Asimismo, indican que «si no se establecen y respetan los procedimientos para la participación plural de otros actores, expertos y organizaciones de la sociedad, poca relevancia práctica tendrá que se designen 20 y no 32 magistrados, o que se aprueben por mayoría simple o calificada. El mecanismo institucional que pudiera garantizar una mayor independencia sería el Comité de Postulaciones tal y como se encuentra establecido en nuestra Constitución».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...