24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Juan Carlos Apitz: Para que en Venezuela pueda haber otras elecciones tiene que relucir la verdad

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«La responsabilidad del cambio en Venezuela es nuestra. Respeto cualquier decisión de un gobierno soberano, como el gobierno norteamericano, de designar sus funcionarios, los altos jerarcas; pero el proceso de cambio lo dirigimos los venezolanos, es nuestra responsabilidad», subrayó el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV

La verdad os hará libres, afirma la Biblia. La verdad sobre lo sucedido en las elecciones presidenciales del 28 de julio es fundamental, señala el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Juan Carlos Apitz.

«Para hablar de institucionalidad electoral hay que partir de la verdad. Para que haya elecciones en Venezuela, elecciones libres y justas, la premisa es la verdad», enfatiza. «La verdad se ha ocultado. La verdad de los resultados del 28 de julio se ocultó. Todos los venezolanos la conocemos porque tenemos acceso a las actas, y los resultados no son los anunciados por el Consejo Nacional Electoral, los resultados no son los maquillados por ese Tribunal Supremo de Justicia», subraya.

La verdad, insiste, «es que no es Nicolás Maduro el presidente electo en Venezuela. Todos vamos a hacer que reluzca la verdad».

-¿Cómo?

-Diciéndola, diciendo cuál es la verdad. Repitiéndola. Porque una mentira repetida mil veces no nos va a convencer de unos resultados que todos conocemos.

En su opinión, «a la ley electoral no hay que reformarla; hay que cumplirla, y hay que honrar la obligación y el compromiso de los competidores en una contienda electoral de que respeten los resultados».

Apitz aclara que no mira lo que pasa afuera, sino que aboga por el cumplimiento de las leyes en los procesos internos: «La responsabilidad del cambio en Venezuela es nuestra. Respeto cualquier decisión de un gobierno soberano, como el gobierno norteamericano, de designar sus funcionarios, los altos jerarcas; pero el proceso de cambio lo dirigimos los venezolanos, es nuestra responsabilidad».

Reitera que en el país no se necesitan nuevas elecciones: «Tenemos que cumplir con los resultados de las elecciones de 28 de julio; hasta que eso no se haga, en Venezuela no se puede hablar de elecciones: ni regionales, ni parlamentarias. Ningún tipo de elecciones. Para que en Venezuela pueda haber otras elecciones tiene que relucir la verdad, tienen que acatarse los resultados naturales del 28 de julio».

-¿Cuál es el espacio para negociación?

-Siempre estamos abiertos, todos los demócratas, a negociar. La negociación y la conciliación son los instrumentos básicos de un demócrata. Ahora, el que tiene que dar muestras de disponerse a negociar es el gobierno nacional. Yo invito al gobierno a negociar, a conciliar, a conversar; en particular, a respetar la libertad de seis ucevistas, seis estudiantes detenidos y un profesor que aún sigue estando privado de libertad sin justa causa; arbitrariamente privado de libertad. Yo invito a que sean puestos en libertad inmediatamente. Ese sería el primer paso para una conversación, para una conciliación con el gobierno nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...