24.8 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Foro Penal proyectará en Miami documental sobre los presos políticos de Venezuela

Fecha:

Comparte:

La directiva del Foro Penal ha recorrido Venezuela para contar las historias de los presos políticos realizando conciertos en las comunidades, incluyendo las rurales, y también invitando a familiares de esos reos o a los ex presos políticos a relatar sus experiencias

La ONG Foro Penal presentará en Miami el documental “En clave de justicia: Juglares por los derechos humanos” que busca a través de la música visibilizar y sensibilizar sobre la situación de los presos políticos en Venezuela.

Alfredo Romero, director presidente de esa ONG, dijo que lo que logran con la música para llevar el mensaje de derechos humanos a las personas es “imposible” de alcanzar con un discurso de carácter jurídico.

El documental será proyectado este jueves 20 de abril a las 8:00 p.m. en la Universidad de Miami en el auditorium Lakeside en 1280 Stanford Drive, Coral Gables, 33146. Las personas pueden obtener sus entradas en Eventbrite.com.

Hasta el pasado 10 de abril había 282 presos políticos en Venezuela, de los que 262 son hombres, 20 mujeres y del total 130 son civiles y 152 militares, de acuerdo con las cifras de la ONG.

Desde 2014 se han registrado 15,792 detenciones políticas. Además, más de 9,000 personas siguen sujetas, “arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad”, según el Foro Penal.

Romero destacó que por eso el documental “es tan importante, porque llegamos a pueblos remotos en donde la gente no conoce al Foro Penal y con esa música logramos atraerlos y comunicarnos con ellos. El protagonista es la víctima”.

La directiva del Foro Penal ha recorrido Venezuela para contar las historias de los presos políticos realizando conciertos en las comunidades, incluyendo las rurales, y también invitando a familiares de esos reos o a los ex presos políticos a relatar sus experiencias.

Ese recorrido por numerosas localidades venezolanas fue grabado en el filme en el que también se muestran las irregularidades vividas en el proceso.

“El documental explica el proceso para pasar por alcabalas para llegar a pueblos remotos del país donde no llega nada”, agregó Romero.

Fuera de las fronteras de Venezuela, el documental se ha presentado en ciudades de Estados Unidos como Chicago, Washington, Boston, y es la segunda vez que se proyectará en Miami.

“Queremos difundirlo lo más masivo posible, no solo por el hecho de hacer ver lo que ocurre en Venezuela, sino también para presentar este método de música para canalizar este mensaje de derechos humanos”, dijo el abogado.

Precisó que el objetivo del documental “es dar a conocer lo que conocemos y es nuestra labor de incidencia para mantenernos fortalecidos (…) Este documental sirve también para los activistas de estas ciudades donde se estructuraron, para reanimarlos”.

El Foro Penal afirmó que ha asistido gratuitamente a más de 12.000 detenidos, en la actualidad excarcelados, y a otras víctimas de violaciones a derechos humanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica ¿Qué es el debido proceso en las leyes venezolanas?

El debido proceso es una piedra angular del sistema legal venezolano y de muchos otros sistemas jurídicos del mundo, ya que garantiza a los...

Vladimir Villegas: Para resolver los problemas del país no hace falta una reforma constitucional

"¿Cómo querer cambiar una Constitución cuyo contenido, en gran medida, no se ha puesto en práctica?", enfatiza el periodista, analista político y constituyente de...

Donald Trump pausa detención de migrantes

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la...

Diosdado Cabello presentó 86 candidatos por el GPPSB para las elecciones de este 27 de julio

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado una lista de 86 candidatos y candidatas para las alcaldías...

Trump condena asesinato de legisladora en EEUU: «Esta violencia horrible no será tolerada»

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó hoy el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota Melissa Hortman y el ataque al senador estatal John...