23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales exigieron al TSJ revisión de los casos de sus parientes

Fecha:

Comparte:

Un grupo de familiares y amigos de los detenidos tras los hechos ocurridos luego de la emisión de los resultados de la elección del 28 de julio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), se apostó en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con la intención de ser recibidos por alguna de las autoridades de ese ente y entregarle un documento en el que piden celeridad en la revisión de los casos de sus parientes.

Una madre, quien prefirió no decir su nombre ni el de su hijo, para evitar futuras agresiones y tortura a su ser querido, aseguró que es la tercera vez que un grupo de familiares hace entrega al TSJ un documento para que acelere las revisiones de los casos de manera individual de cada detenido luego de las elecciones del 28 de julio, en la que el CNE dio como ganador a Nicolás Maduro para el periodo presidencial del 2025-2031.

«Estamos aquí todas las madres que tenemos a nuestros hijos detenidos por los hechos poselectorales desde el 31 de julio. Venimos de varios estados del país como de Táchira, Bolívar, Carabobo, La Guaira, entre otros. Hoy venimos a solicitarle al Tribunal Supremo que se pronuncie sobre la revisión de las medidas sustitutivas de libertad de a favor de nuestros hijos. Ya han ocurrido ocho meses y nosotros queremos su agilización. Si gozamos de la buena pro tanto del Ministerio Público como del Servicio Penitenciario como el TSJ, ¿por qué es tan lento, La solicitud de darnos la libertad de nuestros hijos?, asintió la mamá de uno de los detenidos.

Además, expresó que «esta, por lo menos en mi caso, es la cuarta vez que vengo introducimos el escrito, pero no tenemos respuesta ni nunca nos ha recibido ningún de los jueces de aquí del Tribunal Supremo».

El texto entregado fue firmado por todos los presentes y luego sería entregado a un funcionario elegido por alguna autoridad del TSJ. Las personas encargadas de la seguridad del recinto judicial insistieron en que solo subiría una sola persona, que entregaría el documento y y luego abandonaría el edificio oficial.

Parte del texto señala el deterioro físico y mental que están padeciendo las personas detenidas, y asegura que «todos fueron detenidos sin orden judicial y sin estar cometiendo ningún delito en flagrancia. Fueron sacados injustamente de sus hogares, de sus lugares de trabajo o simplemente detenidos en la calle. La mayoría ni siquiera participó en las protestas que surgieron tras el anuncio de los resultados electorales, y quienes lo hicieron no cometieron ningún delito, ya que la manifestación pacífica es un derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».

Las madres, esposas, hermanas y demás familiares también exhortan a todo el pueblo venezolano a solidarizarse frente a esta injusticia hasta lograr la libertad plena.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...

Podemos prepara sus «comandos para la victoria del 25 de mayo»

El dirigente político y abogado, Héctor Sulbarán, Vicepresidente Regional del partido Podemos para los estados Bolívar y Guayana, en compañía del diputado ante la...

Avanzada Progresista presenta sus candidatos a las elecciones de gobernadores del 25 de mayo

El partido Avanzada Progresista (AP), en compañía de su secretario General Nacional, Luis Augusto Romero, diputado ante la Asamblea Nacional (AN), presenta ante la...

José Gregorio Correa asegura que «el nuevo 19 de abril» de Venezuela será el 25 de mayo

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Gregorio Correa, aseguró en el marco de la conmemoración de los "215 años de la proclamación...