24.7 C
Caracas
jueves, 08 junio, 2023

Iván Duque pide no ser indiferentes a los «crímenes atroces» en Venezuela

Fecha:

Comparte:

En lo relativo a política interna Duque destacó que su país ha puesto en marcha un plan nacional de vacunación contra la COVID-19, con el que se espera inmunizar a unos 35 millones de personas

La comunidad internacional «no puede ser indiferente ante los crímenes atroces» cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela,que atañen no sólo a sus víctimas sino a toda la humanidad», destacó el presidente colombiano, Iván Duque, en su intervención en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU.

En una sesión en la que igualmente intervendrá el presidente Maduro, Duque también manifestó este lunes su apoyo a la misión internacional para esclarecer las violaciones de derechos humanos en Venezuela, creada por el propio Consejo de la ONU en 2019 y que elaboró su primer informe en 2020.

El informe, recordó el presidente colombiano, confirmó «el ataque sistemático del régimen contra toda forma de oposición mediante las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias o las ejecuciones extrajudiciales».

«Confiamos en que la misión permitirá restablecer las responsabilidades que corresponda», señaló Duque, quien aseguró que Colombia «ha apoyado con fraternidad y solidaridad a los cerca de dos millones de migrantes venezolanos que están en nuestro país huyendo de la tragedia causada por la dictadura de Maduro».

«Los colombianos no olvidamos que fue un venezolano el que lideró nuestra independencia uniendo para siempre el destino de nuestros países. En el pasado ellos nos tendieron la mano, y hoy nosotros apoyamos con afecto a quienes están escapando del hambre», subrayó.

Foto: EFE

En lo relativo a política interna Duque destacó que su país ha puesto en marcha un plan nacional de vacunación contra la COVID-19, con el que se espera inmunizar a unos 35 millones de personas, el 70 por ciento de la población colombiana (porcentaje recomendado para lograr la inmunidad de grupo en un territorio).

En este sentido, el presidente colombiano pidió a la comunidad internacional mayor solidaridad para garantizar un acceso equitativo a las vacunas, en línea con lo solicitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maner promete pegarla del techo con “Cenizas quedan”

Para más información de este talento venezolano, síguelo en Tiktok, Instagram y YouTube como @diselomaner El cantante venezolano, Manuel Eduardo Ruiz Landaeta, mejor conocido como...

Índice Bursátil Caracas cerró en 34.072,78 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 34.072,78 puntos con una variación de 419,00 puntos...

Falla en Centro de Refinación Paraguaná podría generar escasez de combustible hasta por tres semanas

El occidente del país registra escasez de combustible desde hace algunas semanas, incluso en el estado Mérida se realiza un sorteo diario para saber...

Fiscal de la CPI evaluó aplicación de memorando de entendimiento junto a Tarek William Saab

El fiscal de la CPI anunció su visita al país el pasado miércoles cuando se encontraba en Colombia. Esta es la tercera vez que...

El Ejército ruso repele un intento ucraniano de romper sus líneas en Zaporiyia

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, crítico tradicional del Ministerio de defensa ruso, comentó en Telegram los intentos ucranianos de...