26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Indígenas denuncian que mineros de Brasil invaden su territorio

Fecha:

Comparte:

Los habitantes de los pueblos originarios de la zona aseguraron que se cometieron asesinatos de líderes indígenas que promovieron la denuncia sobre la «irregularidad» que viven en esa jurisdicción

Varias organizaciones indígenas de Venezuela denunciaron ante la Defensoría Delegada del Pueblo la presencia de más de 400 «garimpeiros» (mineros del oro) brasileños «fuertemente armados» en su territorio, informó este miércoles la ONG Provea.

El abogado Gumersindo Castro, defensor del Pueblo en la entidad amazonense, dio a conocer la denuncia, que catalogó como «muy grave», al tratarse de «la presencia ilegal de brasileros armados en territorio venezolano, situación que se traduce en una amenaza para los indígenas pobladores de la zona».

Castro señaló, que los pueblos indígenas están siendo «sometidos a situación de esclavitud» en las comunidades más alejadas y de difícil acceso del municipio Manapiare, del estado Amazonas, en la frontera entre Venezuela y Brasil.

Foto: EFE

«La presencia de estas personas, de forma ilegal, en territorio venezolano corresponde a la práctica de la actividad minera», señaló el abogado, quien reveló que las organizaciones que presentaron la denuncia aseguraron que los «garimpeiros» poseen unas 30 máquinas usadas para la extracción de minerales.

Además, los habitantes de los pueblos originarios de la zona aseguraron que se cometieron asesinatos de líderes indígenas que promovieron la denuncia sobre la «irregularidad» que viven en esa jurisdicción.

Castro, quien exhortó a las autoridades a que investiguen esta «situación irregular de incursión ilegal en territorio venezolano», explicó que el Ministerio Público «está en conocimiento del hecho denunciado» y aseguró que comenzó a trabajar en el caso.

Según el abogado, diversas organizaciones Ye’kwana, desde el estado Bolívar hasta Alto Orinoco (Amazonas), se unieron y delegaron una comisión «para que se encargue de visibilizar este problema que afecta gravemente a los indígenas venezolanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Eduardo Martínez: Iniciativa de Petro sobre Venezuela será exitosa si es incluyente

"La propuesta del mandatario colombiano puede abrir las puertas a la solución de la situación política venezolana", dijo el diputado Luis Eduardo Martínez El diputado...

Exgobernador chavista Rafael Isea sugiere el lugar donde estaría Tareck El Aissami

Muchas versiones han corrido sobre el sitio donde se encontraría el expresidente de Pdvsa, Tareck El Aissami, después de las denuncias de presuntos hechos...

El presidente de Leones del Caracas asegura que repetir el cuerpo técnico fue sencillo

Sumando todas las etapas del campeonato invernal, Leones jugó para un impresionante balance de 56-20 (.737), en 76 compromisos La semana pasada, Leones del Caracas...

Aimée Zambrano desde la USM: «Falta de políticas públicas en Venezuela exacerba la violencia de género e infantil»

En la actividad, organizada por la directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela, la antropóloga Aimée Zambrano, vocera de la plataforma UTOPIX,...

Partido UNT rechaza posible venta de Monómeros

La AN de 2015 inició un trabajo de reorientación para hacer de Monómeros una empresa productiva, subrayó el diputado de 2015 Ángel Caridad La Fracción...