25.4 C
Caracas
lunes, 04 diciembre, 2023
Publicidad

Henri Falcón calificó al Tiar como un instrumento obsoleto e ineficaz

Foto: Ernesto García

Fecha:

Comparte:

Para Falcón el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) es un acuerdo militar sin finalidades pacíficas y su aprobación entorpecería cualquier proceso de entendimiento

El presidente de la organización política Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón, llamó a los sectores políticos a alcanzar un acuerdo político, que garantice la resolución de los problemas económicos y sociales; y catalogó como una irresponsabilidad política la aprobación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).

A juicio de Falcón, el Tiar es un mecanismo que no tiene propósitos ni finalidades pacíficas, por el contrario, podría entorpecer cualquier acuerdo o negociación en favor de un cambio de Gobierno sin violencia.

“El Tiar es un acuerdo militar sin finalidades pacíficas, que nace al calor de la Guerra Fría en 1947, incluso antes de la creación de la OTAN; es por ello que rechazamos este tratado por obsoleto e ineficaz, cuya aprobación entorpecería cualquier proceso de entendimiento”, expresó el excandidato presidencial.

Destacó que Venezuela no es un pueblo violento y que la mayoría apuesta a una salida negociada y pacífica. “Hay que hablarle con franqueza a los venezolanos; ya basta de irresponsabilidad política y de crear falsas expectativas”.

También ratificó su apoyo a la iniciativa del Reino de Noruega de facilitar un acuerdo político en Venezuela, el cual tiene previsto desarrollarse en Barbados como una continuación de todo el proceso de paz; añadiendo que tales esfuerzos deberían celebrarse también en territorio nacional, de forma inclusiva.

Finalmente, indicó que se deben fijar las fechas para la celebración de las elecciones presidenciales y de la Asamblea Nacional; ambas bajo la observación y supervisión de la Naciones Unidas y de la Unión Europea, y con la presencia de representantes de Rusia, China, Canadá y Estados Unidos.

Considera que los comicios deben celebrarse en un plazo prudencial, permitiendo que tanto la ONU como la UE y el resto de observadores tengan tiempo para preparar sus misiones bajo los principios de neutralidad, independencia y autonomía del proceso electoral; donde exista la modificación de los sistemas de registro y votación, para que más de 4 millones de venezolanos en el exterior puedan sufragar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso aclara: La participación fue de 10.431.907 venezolanos

"Gracias a la voluntad absoluta del pueblo venezolano se le quitaron las rayas al Esequibo", dijo el presidente del CNE El presidente de Consejo Nacional...

Lula da Silva reitera que trabajará hasta el final por acuerdo entre Unión Europea y Mercosur

El Mercosur celebrará su cumbre semestral el 6 y 7 de diciembre, cita en la que el bloque espera anunciar la conclusión positiva de las negociaciones Este...

Gladys Gutiérrez: Los resultados confirman el apoyo popular sobre la plenitud de soberanía territorial

Presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez a través de un comunicado felicitó al pueblo venezolano por la participación en el referéndum consultivo por el territorio...

El SELA celebrará esta semana la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano

"Nuestra región requiere convergencia y por eso presentamos esta propuesta con 47 actividades enfocadas en dar respuestas efectivas y eficaces a nuestra membresía", explicó...

Henrique Capriles: «Se cumplen 626 días sin aumento de salario mínimo»

Maduro sigue teniendo récord en la inflación, los salarios más bajos, la mayor crisis migratoria de nuestra historia y un largo etc, señaló Capriles Este...