22.9 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Guaidó recibe respaldo de un ala del sector sindical

- Foto: Jonathan Lanza/ Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Al encuentro asistieron dirigentes del Metro de Caracas, Cantv, CNE, Corpoelec, empresas básicas de Guayana, así como de los sectores salud, transporte, educación y hasta del servicio exterior

La entrada de la ayuda humanitaria al país, así como lograr «el cese de la usurpación», prometió este jueves el líder opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), durante el encuentro que sostuvo con representantes sindicales de todos los sectores laborales del país, en la sala de conciertos de la UCV (Universidad Central de Venezuela).

«La ayuda humanitaria ingresará el 23 de febrero sí o si, y la usurpación también cesará si o si», dijo el parlamentario, quien escuchó las muestras de apoyo que los diversos movimientos gremiales presentes en el encuentro, le ofrecieron.

«Ahorita en este momento se está discutiendo en la OEA la recaudación de 100 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela. El gobierno, que había negado la ayuda, ahora trajo 953 toneladas de medicinas en ayuda humanitaria, y eso lo hicieron por la presión que les tenemos», dijo.

Representantes de empresas como el Metro de Caracas, Cantv, CNE, Corpoelec, empresas básicas de Guayana, así como de los sectores salud, transporte, educación y hasta de la Cancillería de la República, entre otros entes, participaron en el encuentro. Sindicatos de varias empresas privadas, como La Polar, por ejemplo, también asistieron.

Los empleados del Metro y los sindicatos del sector transporte, aseguraron contar con proyectos para agilizar ese sector a nivel nacional, una vez que inicie un nuevo gobierno. También, los voceros de las empresas básicas de Guayana revelaron tener un plan para recuperar el aparato productivo e impulsar, a su vez, a otras 17 grandes industrias del país.

Todas las representaciones sindicales le expresaron a Guaidó su reconocimiento así como todo el apoyo, tanto para la movilización de cara al 23 de febrero, fecha de ingreso de la ayuda humanitaria, como para lograr la estabilización de Venezuela en un nuevo período presidencial.

Cabe destacar, que mientras se llenaba la sala de conciertos de la UCV, la energía eléctrica se vio interrumpida a causa del apagón general ocurrido este jueves. Las conexiones de internet fallaron así como la iluminación durante unos 40 minutos aproximadamente, hasta que el servicio fue restablecido.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...