21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Guaidó desde Barinas: Maduro está derrotado y su salida del poder se acerca

AFP

Fecha:

Comparte:

El jefe del Parlamento realiza una gira por los llanos venezolanos que este sábado lo llevó a  Barinas

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó afirmó este sábado 1 de junio que el mandatario Nicolás Maduro «está derrotado» y que su salida del poder se acerca, en momentos en que delegados de ambas partes sostienen conversaciones en Noruega para resolver la crisis.

«No les importa nuestra gente, les importa robarse los reales (dinero) para ver cómo se mantienen ahí (…). Ellos ya perdieron, están derrotados», aseguró Guaidó durante una concentración en el estado Barinas.

Foto: Yuri CORTEZ / AFP

El opositor realiza una gira por los llanos venezolanos que el viernes lo llevó a Sabaneta de Barinas, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez, para seguir exigiendo que Maduro cese la «usurpación» del poder.

«Se los digo con propiedad: el ‘cuándo’ (saldrá el mandatario) está muy cerca porque estamos determinados y decididos a seguir luchando por nuestro país», sostuvo el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, en la localidad de Socopó.

Foto: Yuri CORTEZ / AFP

Entre vítores y aplausos de varios cientos de personas, Guaidó señaló que «razones sobran» para protestar, como la escasez de gasolina, la falta de agua y los prolongados apagones que se agudizan en el interior del país desde marzo.

«Para estar en la calle hay que estar organizados (…). Hoy razones sobran», aseguró más temprano el dirigente, quien este sábado encabezará otro mitin en la capital de Barinas.

Foto: Yuri CORTEZ / AFP

Diálogo y calle

A Winston Bayona se le hace casi inaguantables las kilométricas colas para surtirse de gasolina, cuya escasez se acentuó a mediados de mayo en las provincias por una caída en la refinación y la falta de divisas para importar el faltante.

«La situación que tenemos ya casi no se aguanta», dijo a la AFP el mecánico de 50 años, quien optó por trasladarse en moto y bicicleta para ahorrar combustible. 

En un intento por resolver la crisis, Guaidó -quien aseguró el viernes «seguir en todos los terrenos de lucha»- aceptó participar en una mesa de diálogo con el gobierno de Maduro, bajo la mediación de Noruega.

Entre el lunes y el miércoles último, las partes sostuvieron un primer cara a cara en Oslo que, según Guaidó, finalizó «sin acuerdo».

A mediados de mayo mantuvieron contactos por separado con el gobierno del país europeo.

Elda Martínez, bibliotecaria de la gobernación de Barinas, ve las conversaciones como una posibilidad para resolver el conflicto, siempre que se mantengan las protestas.  

«Necesitamos que nuestro presidente Guaidó y el dictador se pongan de acuerdo para que podamos salir de esta crisis, pero debemos seguir en la calle», declaró Martínez, de 54 años, a la AFP.

Las convocatorias de Guaidó han tenido débil eco desde que encabezara la sublevación de un reducido grupo de militares el 30 de abril.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Silva: Gestión con indicadores e inversión con propósito social son una fórmula exitosa

Es presidente de una corporación que agrupa 17 empresas y sostiene que más allá del rigor técnico con el que se maneje una empresa,...

Luis Felipe Honore: Tenemos que votar porque no se le debe dar más poder al poder

Candidato a diputado por la Guayana Esequiba con el respaldo de UNT y de Unión y Cambio, Honore propone derogar el decreto del Arco...

Eustoquio Contreras: La defensa de la Constitución es un llamado urgente al restablecimiento del orden democrático

El dirigente político Eustoquio Contreras alertó sobre la gravedad de la crisis constitucional que atraviesa Venezuela, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en...

Omar González se queja de la “indiferencia del cuerpo diplomático” ante los asilados en la embajada Argentina

Omar González señaló que el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela no ha atendido "la crisis" que se presenta en la sede de la embajada...

Defensoría del Pueblo acompañará realización de la “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”

La Defensoría del Pueblo (DdP) realizará el acompañamiento en el proceso electoral “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”, a cargo del Ministerio del Poder Popular...