27.7 C
Caracas
lunes, 25 septiembre, 2023

Guaidó calificó como «una simple burla» propuesta de adelantar las elecciones parlamentarias

EFE|Foto: Jonathan Lanza

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, indicó que para celebrar elecciones es necesario reinstitucionalizar al país y cambiar el árbitro electoral, al que la oposición acusa de actuar a favor del oficialismo

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, dijo este jueves 23 de mayo que el presidente venezolano Nicolás Maduro está «disociado» por haber propuesto el adelanto de las elecciones legislativas como una solución a la crisis nacional.

«Hoy parece un Maduro disociado cuando habla de elecciones parlamentarias, cuando el problema es que no hubo elección presidencial», dijo el líder opositor durante la entrega de alimentos en una casa de ayuda social a las afueras de Caracas.

Guaidó calificó como «una simple burla» la idea de Maduro y recordó que para celebrar elecciones es necesario reinstitucionalizar al país y cambiar el árbitro electoral, al que la oposición y parte de la comunidad internacional acusa de actuar a favor del oficialismo.

El pasado lunes 20 de mayo, Maduro remarcó que la Asamblea Nacional (AN) es la «única institución que no se ha legitimado en los últimos cinco años» cuando el país ha celebrado varios comicios cuestionados, siempre con resultado favorable al sector oficialista.

La propuesta la hizo luego de que se conociera que la semana pasada representantes de su gobierno y de Guaidó se reunieron en Noruega para intentar generar un diálogo político, un tipo de mecanismo que no ha tenido éxito en los últimos años.

Guaidó aseguró que la «interlocución con el mundo» la tiene él tras recordar que Maduro obtuvo la reelección el 20 de mayo de 2018 en unos comicios no reconocidos por numerosos países y tachados de fraudulentos por la oposición que no participó en ellos, entre otras razones por la inhabilitación de sus principales líderes.

«Maduro está derrotado, el régimen fracasó», subrayó.

En este sentido, reiteró que para lograr sacar a Maduro del poder sigue teniendo «todas las opciones sobre la mesa» pues, argumentó, el líder chavista «nos podría llevar a la catástrofe».

«Lo dije, llevaron al país al colapso», sostuvo y agregó que este jueves se registraron al menos 38 protestas en todo el país para reclamar la falta de gasolina, agua potable, gas doméstico o por los bajos salarios que en la mayoría de los casos son menores a los 50 dólares mensuales

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Coordinador de Clima 21 llama al gobierno venezolano a tomar medidas a tiempo ante fenómeno El Niño

Estamos observando una secuencia de hechos que muestra las consecuencias del cambio climático, subrayó este lunes Alejandro Álvarez,, coordinador de Clima 21. El investigador...

Max Verstappen ganó cómodo el Premio de Japón de F1 y se acerca al título

La carrera tuvo un inicio emocionante en el que Verstappen, Piastri y Norris se pusieron rueda con rueda, pero el piloto de Red Bull...

Colombia presenta nuevas políticas contra la drogas a EEUU

Las conversaciones permitirán establecer una cooperación para mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos, así como el uso de otras sustancias Este...

Jesús Castillo Molleda: Ni siquiera María Corina Machado en solitario es capaz de vencer al PSUV en una elección nacional

El CNE es un salvavidas para la primaria, manifestó El director de Polianalítica, Jesús Castillo Molleda, consideró este lunes que "ni siquiera María Corina Machado...

Copei demanda mayor respuesta ante el «evidente abandono del pueblo de Nueva Esparta»

La tolda verde de gira en la isla de Margarita exhortó al Gobierno nacional a "generar respuestas ante la lamentable situación de los servicios...