23.2 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Alcaldía de El Hatillo llama a sus vecinos a «decidir el destino de los recursos»

Fecha:

Comparte:

Desde esta instancia se han hecho consultas y en la más reciente consulta la seguridad, la movilidad, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del sistema de salud del municipio fueron las prioridades de inversión señaladas por la comunidad

La alcaldía de El Hatillo comenzó el proceso para el diagnóstico «del presupuesto participativo 2023», a través del cual los vecinos decidirán las áreas más importantes para la inversión del dinero proveniente de la recaudación de impuestos.

Este año la metodología será a través del llenado de un formulario digital, el cual es enviado a los hatillanos a través de los canales de contacto institucional.

El alcalde de la jurisdicción, Elías Sayegh, invitó a todos los habitantes del municipio a “organizarse y participar para que sigan guiando y diciendo cuáles son las áreas en donde se debe invertir los recursos”.

Enfatizó que quienes deciden las prioridades bajo su gestión son los vecinos, con un proceso transparente basado en valorar la opinión de quienes residen y conocen los verdaderos problemas en sus sectores.

«En El Hatillo queremos escuchar a todos los vecinos para que ustedes sean quienes escriban esta nueva hoja en el presupuesto 2023. Es por ello que queremos que participes en el diagnóstico de presupuesto participativo, a través del link https://bit.ly/3bu1h16 en donde encontrarás un formulario que deberás responder y sólo así conoceremos cuáles son las prioridades  para invertir los pocos recursos que tenemos, los cuales siempre hemos manejado con honestidad, gerencia y capacidad para lograr grandes hitos para mejorar la calidad de vida de los hatillanos”, recalcó el alcalde de El Hatillo.

Oyendo a la población

Según los voceros de la Alcaldía de El Hatillo, los resultados de la última consulta del diagnóstico del presupuesto participativo, reflejó que las áreas neurálgicas eran seguridad, recuperación de espacios públicos, movilidad y consolidación del sistema de salud de El Hatillo. Con base en ese proceso, la alcaldía comenzó a canalizar los recursos que permitieran mejorar cada uno de esos sectores.

Con base en el proceso de consulta, fue realizado un plan multidisciplinario con el cual se lograron hitos importantes en seguridad ciudadana como el aumento del parque automotor y del pie de fuerza y el mejoramiento del Centro de Control Integral (CCI). También, se recuperaron más de 14 espacios públicos y se potenció el sistema de salud de El Hatillo, a través de alianzas público-privadas, gracias a las cuales se aumentó significativamente la calidad de atención y los servicios.

“La movilidad fue otro de los aspectos que los vecinos nos pidieron mejorar y se realizaron los estudios necesarios para tener un ecosistema de transporte público que contempló la recuperación de las paradas; la construcción del terminal EL Hatillo, el más moderno del país y la puesta en marcha de Bus El Hatillo, el mejor sistema autosustentable de transporte interurbano de Venezuela”, puntualizó Sayegh.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...